Mostrando entradas con la etiqueta tartas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tartas. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de noviembre de 2015

Tarta de Manzana (Apple Pie)


Hace siglos que quería hacer esta tarta. Una de mis hijas me la ha pedido muchas veces pero por unas cosas y otras acababa haciendo otros dulces. Cuando se la he hecho me ha dicho ¡Es ésta! Y es que la textura y sabor es perfecta.
Si queréis podéis acompañarme a tomar un trozo con lo que gustéis, té, café, cacao... 
Serviros vosotros mismos y gracias por vuestra compañía.
































Para la masa
2 + 1/2 tazas de harina de fuerza
1/2 taza de harina de almendras (ó almendras crudas pulverizadas con la picadora)
Una cucharada de azúcar
Una pizca de sal
180 gr de mantequilla sin sal ( a temperatura ambiente)
1/2 taza de agua helada

Para el relleno
4 manzanas Golden
1/2 taza de azúcar moreno
2 cucharadas de zumo de limón
2 cucharadas de agua
2 cucharadas de Maizena
2 cucharadas de mermelada de melocotón, ó albaricoque...


Masa
Mezclamos la harina con la mantequilla en trocitos pequeños. Con las dos manos cogemos un puñado y a modo de fricción vamos integrando la mantequilla junto a la harina hasta que notemos una especie de masa arenosa y un poco húmeda.
Añadimos la sal, el azúcar y la harina de almendras.
A continuación el agua helada poco a poco. Mezclamos esta vez apretando la harina sobre si hasta lograr una masa integrada. Cubrimos con film transparente y dejamos reposar en la nevera una media hora.
Relleno
Lavamos, pelamos y cortamos en dados medianos las manzanas. Las ponemos en un cazo. En el zumo de limón y agua vamos a desleír la Maizena, lo añadimos, también la mermelada, el azúcar y lo llevamos todo a fuego suave hasta que las manzanas se pongan tiernas pero sin pasarse. 
Encendemos el horno a 180ºC. Hornearemos en la parte media para hornos de tamaño normal. Otros de tamaño pequeños puede ser en la parte baja (vigilemos para aprender el uso de nuestro horno si no viene aclarado en el folleto)
Sacamos la masa del frigorífico, la estiramos con un rodillo hasta dejar una base de 1/2 cm de grosor aprox. Cubrimos con la masa un molde que previamente hemos espolvoreado con harina Maizena. Pinchamos con un tenedor toda la base para que no suba.
Ahora colocamos nuestro relleno encima.
Con la masa sobrante cortamos tiras con un cortapastas o cuchillo y vamos colocando las tiras por encima del relleno como en la foto.
Pintamos de huevo y si queremos repartimos granos de ajonjolí.
Llevamos al horno unos 30 minutos.
Una vez frío o casi frío espolvoreamos por los bordes azúcar glas (opcional)

Está riquísima!!

NOTA: (Se suelen poner todos estos ingredientes juntos del relleno a macerar un par de horas quitando el jugo que suelta, después se pone encima de la masa horneando toda la tarta a la vez pero me gusta más poniendo al fuego el relleno para acortar el tiempo)

Nota II: Cuando sea temporada de fresas o cerezas ni qué decir que todo igual pero cambiando la fruta.









Image and video hosting by TinyPic

domingo, 8 de febrero de 2015

Tarta para San Valentín

Celebremos San Valentín ¿Por qué no? Que si que el amor hay que demostrarlo todos los días pero se que algunos de vosotros utilizáis eso como excusa para no tener nunca un detalle. Otros los tenéis todos o casi todos los días (Entonces esta tarta no hay por qué hacerla) Pero para los demás, a remangarse que toca tener un detalle y os lo pongo muy fácil. La tarta 3 chocolates pero solo con dos y un poquito de decoración tenéis ese detalle que a vuestra pareja le va a gustar.
 
 
 
 
  
Un molde de 14 cm de diámetro con base desmontable.
Un cortapastas con forma de corazón.
 
 
Base galletas
10 galletas María Hojaldrada (o la que más os guste)
2 cucharadas de mantequilla derretida
2 cucharadas de zumo de naranja
 
Relleno de chocolate
75 gr de chocolate blanco o de fresa
75 gr de chocolate negro
400 ml de nata líquida
250 ml de leche
35 gr d azúcar (para el chocolate negro)
2 sobres de cuajada
Fideos de chocolate y confetis de colores comestibles (opcional)
Colorante rojo comestible
 

 


Comenzamos por la base
Galletas
Trituramos las galletas hasta hacerlas polvo. Añadimos la mantequilla y el zumo de naranja. Con ayuda de las manos integramos.
Engrasamos el molde con mantequilla o mejor con espray desmoldante
Ponemos la masa de galletas trituradas, Repartimos la mezcla por toda la base del molde y aplanamos con una cuchara.
 
 
Engrasamos con mantequilla o espray desmoldante el molde con forma de corazón.  
 
Relleno de chocolates.
   Ponemos la nata y la leche en un recipiente, removemos. Apartamos la mitad a un cazo, en él disolvemos un sobre de cuajada, ponemos el chocolate de fresa o blanco en trozos y unas gotas de colorante rojo para intensificar el rosa en el de fresa o hacerlo rosa en el blanco, y calentamos hasta disolver el chocolate mientras removemos para que no se queme. Ponemos más de la mitad de la mezcla de chocolate sobre la base de las galletas, teniendo en cuenta que necesitamos un poco para rellenar el dibujo del corazón.
   Hacemos la segunda capa de la misma manera. Ponemos la otra mitad de nata y leche en un cazo, en él disolvemos un sobre de cuajada y el azúcar. Ponemos el chocolate negro en trozos y calentamos hasta disolver el chocolate mientras removemos para que no se queme.
Rápidamente haremos los que nos queda.
Con un tenedor rayamos un poco la base de chocolate rosa.
 
Ponemos sobre la capa de chocolate de fresa el cortapastas (sin apretar) y dentro el chocolate de fresa.
 
Seguidamente por la parte exterior del corazón vertemos el chocolate negro. Sacamos con cuidado el molde corazón y nuestro dibujo quedará hecho.
 
PD: Le he puesto fideos de chocolate porque no hice muy rápido la parte que advierto que se haga rápido, la capa de chocolate negro se me cuajó quedando grumosa a la vista y no lisa, con lo que no quedaba bonita ni como yo pretendía.
  
 
 
 ¡Buen provecho! 
 


  
Image and video hosting by TinyPic

domingo, 18 de enero de 2015

Brazo de galletas Principe

 
Que alegría me dio recibir en casa un paquete que contenía una bonita taza de cerámica con el dibujo impreso bajo barniz del príncipe de la marca y 3 paquetes de Galletas Príncipe de la variedad Maxi Choc. Las galletas de siempre con ese sabor intenso a chocolate de calidad, las galletas con las que hemos crecido y a mi personalmente siempre me han gustado mucho y con las que también han crecido mis hijas y tus hijos. He de decir que además han sido muy amables, con un trato cordial y atento.
¡Desde aquí gracias!











   Y además mirad que bonito lo envolvieron.








Os dejo el enlace para que visitéis su web y conoceréis todos sus productos.
http://www.principe.es/Home









1 paquete de galletas Príncipe
Baño de leche
1 taza de leche
1 cucharada de vainilla liquida
Para el flan
2 tazas de leche
2 huevos
30 gr de Maicena
3 cucharadas de azúcar
Cobertura
75 gr de chocolate negro
50 ml de leche condensada
25 gr de mantequilla
1 cucharada de vainilla líquida










Flan
Primero hacemos el flan.
En un tazón o cuenco ponemos los huevos, batimos con varillas de mano sin necesidad de hacer burbujas solo integrando la yema con la clara.
En un cazo fuera del fuego ponemos media taza de leche, desleímos la maicena. Agregamos el resto de la leche, comenzamos a calentar mientras removemos para que no se nos pegue.  Añadimos la leche con maicena caliente poco a poco mientras removemos en el tazón donde están los huevos,
Si nos salen grumos pasamos la batidora para eliminarlos y listo.
Baño de leche
Pasamos cada una de las galletas por el baño de leche y vainilla. De una en una. A cada una ponemos una cucharadita de flan con el que vamos a unir la siguiente galleta humedecida también en leche y vainilla. Las iremos colocando en una fuente hasta formar el brazo. Una vez terminado preparamos la cobertura
















Cobertura
Ponemos a calentar a fuego medio en un cazo la leche condensada y el chocolate en trocitos muy pequeños para que se disuelva. Añadimos la vainilla y la mantequilla. Removemos con una lengua de silicona hasta que el glaseado quede cremoso y brillante. Cubrimos con film transparente hasta que una vez frío utilicemos para el relleno y la cobertura.
Decoramos y servimos.


Cubrir todo el pastel con la crema de cobertura y envolvemos en film transparente bien apretadito. Guardamos en el frigorífico unas horas antes de servir. Para servirlo hacemos el corte transversal ¡Importante!


Image and video hosting by TinyPic

martes, 6 de enero de 2015

Solomillo al Whisky y tarta Mousse de Chocolate (Receta Doble)

 
Estas Navidades las he tenido complicadas, y casi no puedo ni publicar ninguna receta y visitar mis blogs favoritos tampoco, pero hoy día de Reyes me voy a estirar subiendo dos recetas.
Recibí en casa un lote estupendo de productos por parte de

Es una comunidad impulsada por el grupo Día donde puedes encontrar recetas, trucos, participar con las tuyas y muchas cosas que te interesan.
 
 
 



























El regalo traía muchas cosas, venía una Bolsa reutilizable roja muy bonita donde se leía  Demos la vuelta al Día Hice una foto que se veía bien pero no me gustó cómo me quedó Lo mismo un Delantal rojo bien bonito. Una caja de Azúcar moreno, un paquete de Harina de trigo, un bote de Mermelada Frutas del bosque, una lata de Levadura en polvo para bizcochos, un bote de Nata montada, una tableta de Chocolate para Postres con el que he hecho una rica tarta que veréis en esta misma entrada y una serie de Recetas noveladas de donde he sacado la receta de Solomillo al Wihisky ¡Gracias!

























Receta del Solomillo al Whisky

Ingredientes:
2 solomillos cortados en medallones de 1 cm y medio
1 cabeza de ajos
100 ml de whisky
el zumo de un limón
sal
pimienta negra

Para acompañar:
4 patatas (Para freír)


Preparación:
Pelamos, lavamos y cortamos las patatas para freír. Dejamos un rato en agua fría.
Pelamos y cortamos transversalmente los ajos (Truco para que no salten) Reservamos.
Quitamos las partes blancas de los solomillos y cortamos en medallones (yo de 2 cm) Salpimentamos. Reservamos.

Escurrimos las patatas del agua, ponemos sal y freímos en abundante aceite de oliva.
Hacemos el solomillo mientras freímos las patatas.

Ponemos un buen chorreón de aceite de oliva Virgen Extra en la sartén. Doramos los ajos. Retiramos en un plato. Doramos los medallones de solomillo.
Añadimos el whisky y el zumo de limón Dejamos cocer un par de minutos a fuego fuerte.

Servimos.

Y de postre... Tarta Mousse de Chocolate
Voy a poner una tarta muy rica ¡Si con la tableta de chocolate para postres que me han enviado! Hice un delicioso postre que comparto con vosotros.
¿Lo hacemos?






Para un molde pequeño de 16 cm de diámetro. Para uno más grande doblar cantidades.
Ingredientes:
Para la base de galleta
10 galletas María Dorada
1 cucharada de mantequilla
1 cucharada de miel
Para la mousse de chocolate
75 gr de chocolate para postres (En este caso Día)
200 gr de nata líquida para montar
40 gr de azúcar
50 gr de leche (Usé la del obsequio marca Día)
3 hojas de gelatina
Decoración:
Fideos de chocolate
Bolitas de azúcar rosa (opcional) Podéis poner algunas bolas de chocolate tipo Maltesers

Preparación:
Base de galletas
Trituramos las galletas (yo utilizo una picadora de carne, verduras) Ponemos la mantequilla en el microondas con la miel, solo queremos que se ponga líquida sin que hierva.
La añadimos a las galletas trituradas, mezclamos y cubrimos la base de la tarta.

Mousse de chocolate
Hidratamos la gelatina en un poco de agua fría durante 10 minutos.
Después calentamos en un cazo la leche con el azúcar y el chocolate, removemos bien. Aquí disolveremos la gelatina escurrida una vez hidratada totalmente. Dejamos enfriar casi del todo.
Montamos la nata. La añadimos con cuidado a la mezcla de chocolate hasta integrar totalmente pero cuidando que no se baje mucho la nata.
Llevamos al frigorífico unas 3 horas antes de desmoldar.
Decoramos con fideos de chocolate y bolitas de azúcar rosa.



Image and video hosting by TinyPic