Hace siglos que quería hacer esta tarta. Una de mis hijas me la ha pedido muchas veces pero por unas cosas y otras acababa haciendo otros dulces. Cuando se la he hecho me ha dicho ¡Es ésta! Y es que la textura y sabor es perfecta.
Si queréis podéis acompañarme a tomar un trozo con lo que gustéis, té, café, cacao...
Serviros vosotros mismos y gracias por vuestra compañía.
Para la masa
2 + 1/2 tazas de harina de fuerza
1/2 taza de harina de almendras (ó almendras crudas pulverizadas con la picadora)
Una cucharada de azúcar
Una pizca de sal
180 gr de mantequilla sin sal ( a temperatura ambiente)
1/2 taza de agua helada
Para el relleno
4 manzanas Golden
1/2 taza de azúcar moreno
2 cucharadas de zumo de limón
2 cucharadas de agua
2 cucharadas de Maizena
2 cucharadas de mermelada de melocotón, ó albaricoque...
Masa
Mezclamos la harina con la mantequilla en trocitos pequeños. Con las dos manos cogemos un puñado y a modo de fricción vamos integrando la mantequilla junto a la harina hasta que notemos una especie de masa arenosa y un poco húmeda.
Añadimos la sal, el azúcar y la harina de almendras.
A continuación el agua helada poco a poco. Mezclamos esta vez apretando la harina sobre si hasta lograr una masa integrada. Cubrimos con film transparente y dejamos reposar en la nevera una media hora.
Relleno
Lavamos, pelamos y cortamos en dados medianos las manzanas. Las ponemos en un cazo. En el zumo de limón y agua vamos a desleír la Maizena, lo añadimos, también la mermelada, el azúcar y lo llevamos todo a fuego suave hasta que las manzanas se pongan tiernas pero sin pasarse.
Encendemos el horno a 180ºC. Hornearemos en la parte media para hornos de tamaño normal. Otros de tamaño pequeños puede ser en la parte baja (vigilemos para aprender el uso de nuestro horno si no viene aclarado en el folleto)
Sacamos la masa del frigorífico, la estiramos con un rodillo hasta dejar una base de 1/2 cm de grosor aprox. Cubrimos con la masa un molde que previamente hemos espolvoreado con harina Maizena. Pinchamos con un tenedor toda la base para que no suba.
Ahora colocamos nuestro relleno encima.
Con la masa sobrante cortamos tiras con un cortapastas o cuchillo y vamos colocando las tiras por encima del relleno como en la foto.
Pintamos de huevo y si queremos repartimos granos de ajonjolí.
Llevamos al horno unos 30 minutos.
Una vez frío o casi frío espolvoreamos por los bordes azúcar glas (opcional)
Está riquísima!!
NOTA: (Se suelen poner todos estos ingredientes juntos del relleno a macerar un par de horas quitando el jugo que suelta, después se pone encima de la masa horneando toda la tarta a la vez pero me gusta más poniendo al fuego el relleno para acortar el tiempo)
Nota II: Cuando sea temporada de fresas o cerezas ni qué decir que todo igual pero cambiando la fruta.
NOTA: (Se suelen poner todos estos ingredientes juntos del relleno a macerar un par de horas quitando el jugo que suelta, después se pone encima de la masa horneando toda la tarta a la vez pero me gusta más poniendo al fuego el relleno para acortar el tiempo)
Nota II: Cuando sea temporada de fresas o cerezas ni qué decir que todo igual pero cambiando la fruta.
Yo si que te acompaño no a un trozo si no a dos!! me encanta la
ResponderEliminartarta de manzana y esta tiene pinta de estar buenisima....
Besos
Muchas gracias estoy encantada de tenerte en mi mesa, por tu visita y tu comentario.
EliminarBesos.
Ole tú y tu tarta !!!
ResponderEliminarBesotes.
Y tú también.
EliminarBesos Nuria!
Lola, ti è venuta benissimo"""
ResponderEliminarUn abbraccio e buona domenica
Muchas gracias Manu. Sieeemre es un placer tu visita.
EliminarBesos y feliz domingo para ti.
Yo te acompaño a lo que tú quieras guapa!! Pero con un trozo de esta tarta, pie, o como se llame, no me separas de tu lado!!! Que pintaza mare mía!! Besotes!! :D
ResponderEliminarQue alegría de mesa estoy formando, tu compañía es de lo mejor qu puedo tene.
EliminarGracias por venir.
Muchos besos.
He venido a por mi trozo de apple pie y para beber quiero un Coca cola:D
ResponderEliminarHola Lola!
Me encantan estas tartas americanas, lo cierto es que me encanta la cocina americana, las pizzas con mucha masa y miga esponjosa, las hamburghesas umm y sus tartas estupendas de manzana con la bola de helado de vainilla jajaja
Así que coca cola y helado al lado de la tarta, para mi jaja Lolita!
Gracias a las insistencias de tu hija, hemos disfrutado hoy de un postre rico y aromático.
besos Lolita corazoncito!
NOo había pensado comerme la tarta con Coca cola, anoto esta otra opción. Esas recetas que has mencionado también me molan mucho jejeje y con helado Ummm! Bueno, bueno volvamos a lo nuestro. Que ya está la mesa puesta con tu Coca cola y con helado.
EliminarBesos!
Madre mia Lola, te ha quedado impresionante esta tarta, solo de verla babeo, te quedo impresionante, y el sabor me lo imagino, que rica, que corte, esta que se sale de buena, una tarta digna de un buen primio...Besss
ResponderEliminarLa verad que es de las que más me han gustado, casi no quería subirla todavía al blog porque se me apetece de nuevo comerla jajaja.
EliminarBesos.
Que tarta mas bonita corazón, tiene que estar buenísimaaaa ummmm es una delicia yo me comería un trozo grande jajaaa...
ResponderEliminarBesos guapa!!!
Un trozo grande siepre es mejor que uno pequeño. Di que si yo soy de las tuyas! Besos guapa.
EliminarQuerida Lola. Creerás que justo hace diez minutos he recibido mail de que habías publicado esta deliciosa tarta y no he entrado a comentar porque mi hijo tenía que imprimir.
ResponderEliminarEs una de mis tartas por hacer y que me encantaría probar. Si viste la tatin, era otra.
Te ha quedado de lujo.
Sobre la fogassa, hazla porque no es dulce incluso con la calabaza, pero está muy buena.
Me tienen que dar el enlace del vídeo, pero si te digo que el jueves por la noche, día de la emisión en la tv, me escribió Nuria Eme, que vive en Canarias, diciéndome que me acababa de ver...
Sin palabras. Ella buscó por internet y lo vio. Nadie más lo ha hecho.
Tranquila, que lo pondré en face cuando lo tenga, pero sólo para los que tengo más confianza que me da cosa, ja, ja
Besos y no sabes cuánto me alegro de recibir que publicas.
Vamos que he ido a por esa tarta Tatín que está tremenda y muy sencilla de hacer.
EliminarGracias Marisa.
Merhabalar, ellerinize sağlık. Çok leziz ve çok güzel görünüyor.
ResponderEliminarSaygılar.
Muchas gracias, me alegra que te haya gustado.
EliminarUn abrazo.
La voy a probar seguro, las tartas de manzana me apasionan y pruebo todas las que veo jeje la tuya no me la pienso perder,se ve deliciosa,besitos
ResponderEliminarHola Noe. Muchas gracias por venir a visitarme y dejarme tu comentario. Y muchos besos.
EliminarTe ha quedado perfecta, para repetir.
ResponderEliminarMuchas gracias lolines preciosa.
EliminarBesos.
Hola Lola, cambiamos trocitos de tarta pues yo también he publicado una tarta, la de manzana es una de las que mas me gusta y nunca he hecho una, bueno miento, hace siglos, casi de recién casada y no me salió muy allá y no he vuelto a intentarlo, ahora con más experiencia lo mismo me sale mejor, la tuya, se ve buenísima y aunque sea a palo seco, a mi me gusta. Besos!!
ResponderEliminarHola
EliminarMay, que se que ha sido tu cumpleaños y te he felicitado unos días después cuando me he enterado. Espero que lo hayas pasado fenomenal.
Besos.
Hola
EliminarMay, que se que ha sido tu cumpleaños y te he felicitado unos días después cuando me he enterado. Espero que lo hayas pasado fenomenal.
Besos.
Oye, Lola, que me paso por tu casa en nada...espérame y guárdame un trocito :) Maravillosa!!!!
ResponderEliminarBiquiños a montones, cielo. Un abrazo, Vero.
Aquí te espero encantada! Pero me tienes que traer unas galletitas de calabaza y chips de chocolate que acabas de hacer. Bueno me voy para allá!
EliminarQue delicia, y te ha quedado genial, un trocito por favor
ResponderEliminarTe reservo un trozo. Gracias por venir a por el tuyo.
EliminarBesos.
Que rica te quedó seguro que no quedó ni las migas.Bsss
ResponderEliminarNi las migas pero hago otra cuando queráis. Mil besos.
EliminarNada más verla me ha gustado, y viendo lo que lleva mucho más aún. Una delicia de tarta!!!
ResponderEliminarUn beso
Me ha encantado, de las más ricas sin duda!! las tartas de manzana me encantan y desde luego ésta es espectacular!! Un beso guapa!!
ResponderEliminarsiempre he tenido ganas de hacer esta tarta, te ha quedado espectacular, bss
ResponderEliminarImagino la satisfacción que le habrás dado a tu hija con este pedazo de tarta, a tu hija y a toda la familia, para una buena merienda es perfecta
ResponderEliminarAbrazos y buena semana!!
De buena gana me comia yo un cacho Lola, pero bien grandecito que tiene una pintaza y ademas todo lo que lleve manzana me encanta, besos
ResponderEliminarQueda muy bonita con el enrejado, el interior se ve muy jugoso y siendo de manzana yo ya le doy un 10!!
ResponderEliminarBesos.
Hola Lola! Esta tarta tan típica americana, siempre me recuerda al Oso Yogüi, llevándosela de una cesta de la merienda de unos domingueros en el parque de Yellowstone, ja, ja, ja...
ResponderEliminarTe ha quedado perfecta, no me extraña que tu hija se pusiera súper contenta.
Para mi me la sirves sola, para disfrutarla hasta el último bocado, al cien por cien.
Un saludo.
Hola Lola, desde luego tu hija tiene buen gusto, esta tarta esta diciendo comemé, su sabor tiene que ser increible y la pinta no puede ser mejor, te quedo una tarta preciosa, tomo nota de ella, besos Lola.
ResponderEliminarMe encanta como te ha quedado esta tarta, tiene un corte estupendo, y sin duda tiene que estar deliciosa, la petición de tu hija ha sido todo un acierto, la tarta es estupenda.
ResponderEliminarUn beso.
Hola mi amor!!! Me guardo la receta en favoritos que me a encantao, esta cae en mi cocina prontito. Un besazo!!
ResponderEliminarLola cielo ya seque llego tarde pero llego, en fin cosas que pasan que no pude venir antes
ResponderEliminarLa tarta es deliciosa a mi este tipo de tartas me chiflan y me pasa como a ti solo tengo una echa y edemas en borradores solo que he mezclad o manzanas con cerezas, a ver si un día la publico aunque si lo había hecho en el face.
Bueno yo me llevo un cachin de la tuya que me encanta para mi te ha quedado de 10.
Y no me extraña que tu amiga hiciera lo que hizo en la presentación del libro porque tu eres maravillosa así que me parece genial, un besote muy grande Lola
Besinos
El toque de Belén
¡Pintaza que tiene esta tarta! Yo no la he probado nunca, así que recuerde, pero cierto es que es de esas cosas que tienes en la lista de comidas que quieres comer alguna vez en tu vida :P
ResponderEliminarMuy guay, tita, seguro que estaba riquísima ^^
Que pensabas que te ibas a comer tu sola la tarta joooo pues si, por que llego tarde, que fastidio, bueno pues me llevo la receta y voy a sacar brillo a la pantalla del ordenador por que se ve tan rica uyyyyyyy que buena , que pases un feliz día que seguro que estas ya liada con los talleres,bst cielo
ResponderEliminarHola cielo, menuda tarta nos has preparado y encima de manzana como a mi me gustan.
ResponderEliminarEsta semana he estado en Viena y me he traído la receta de una que de presencia es igual aunque el relleno cambia.
Son tan bonitas y tan buenas.
Un besazo