No tenía pensado hacer torrijas pero a una de mis hijas, Cristina, le encantan y me las ha pedido. Hoy es Viernes Santo y por tal motivo voy a subir la receta aunque publique normalmente en domingo.
Espero que os gusten también a vosotros.
500 ó 600 gr de pan para torrijas (o una barra de pan de miga consistente del día anterior)
1 piel de naranja (Quitar cuidadosamente la parte interna blanca de la piel porque amarga)
1 piel de limón (Quitar cuidadosamente la parte interna blanca de la piel porque amarga)
1 palo de canela en rama
1 vaina de vainilla
1/2 vaso de Vino blanco de buena calidad
4 cucharadas de azúcar
3/4 vasos de leche
Para enmelar
1 vaso de miel de calidad
1/2 vaso de agua
Para freír
3 huevo grandes
Aceite de girasol
Calienta el vino con el azúcar sin que hierva, solo para que el azúcar se disuelva. Apártalo en un vaso y déjalo enfriar.
Calienta hasta el comienzo de ebullición la leche con la rama de canela, la vaina de vainilla y las pieles de limón y naranja. Aparta y déjalos enfriar.
Una vez fríos mezcla la leche con el vino.
Coloca las rebanadas de pan en unas fuentes. Reparte la leche con el vino por todas las rebanadas. Déjalas macerar durante 10 ó 15 minutos. (No deberán quedar demasiado empapadas ni sobrarles líquido, si es así elimina el sobrante)
Pon a calentar el aceite en un a sartén. Bate bien los huevos. Reboza las rebanadas en el huevo batido y fríe las rebanadas. Déjalas sobre papel absorbente hasta que todas estén fritas.
Calienta la miel con el agua para que se integre. Una vez frío baña las torrijas de una en una colocándoles en una fuente o tupper con tapa.
Disfrutar!
Se conservan en el frigorífico.
PD: El corte queda un poco más grueso y jugoso al cabo de unas horas, estas fotos están sacadas tras poco reposo con la intensión de subir lo antes posible la receta ya que se me pasaba el Viernes Santo sin terminarla.
Se ven deliciosas!! Guardame una .Un beso
ResponderEliminarTe han quedado fantásticas, me llevo un para para la merienda.
ResponderEliminarbesos
Sembrano buonissime.
ResponderEliminarTi abbraccio.
Buona Pasqua
¡¡¡BUENISIMAS!!!
ResponderEliminarLola aunque hemos coincidido en receta .. he venido a por mi torrija,... que pinta mas buena niña uhmmmmm me le llevo ahora mismo y otra pa Juan porque como me la vea, me la quita jejejje
ResponderEliminarlas fotos maravillosas cielo
Besinos
El toque de Belén
Que buenas, hoy hago torrijas yo me estais haciendo la boca agua.
ResponderEliminarTe animo a echar un vistazo a mi post verás algunas ideas realmente interesantes, que creo te pueden inspirar. Deseo que pases un buen rato y espero que te guste y si es así y no eres seguidora espero que te hagas, gracias por visitarme. Elracodeldetall.blogspot.com
Que ricos, estos días no he preparado torrijas, pero nunca es tarde.
ResponderEliminarbesitos
Que ricos, estos días no he preparado torrijas, pero nunca es tarde.
ResponderEliminarbesitos
Lola cielo¡ Tienen una pinta espectaculares estas torrijas, como todo lo que tu haces corazón. ..
ResponderEliminarBesos guapísima¡¡¡
que buenas! yo este año no he hecho, guardame alguna! besitos
ResponderEliminarMi Lola bonita!
ResponderEliminarQué delicia de torrijas, en casa nos encantan y éstas te han quedado para saltar de gusto!
Las fotos lo dicen todo!
Un beso enorme y que tengas una semana excelente!
Yo si que las he preparado, me encantan las torrijas y todos los dulces de estos días. Te jan quedado muy buenas.
ResponderEliminarBesos
Cocinando con Montse
pues te han quedado con una pinta deliciosa y con la naranja, que ricas!! No conocía tu blog, así que me quedo por tu cocina!!
ResponderEliminarLas torrijas vienen bien en cualquier momento.
ResponderEliminarBesos Lola, hoy desde
http://siempreseraprimavera.blogspot.com.ar/2015/04/una-antigua-tecnica-huevos-de-pascua-de.html
Se ven tan ricas, que apetecen siempre!! jeje ;) nosotros casi nunca hacemos porque tenemos los buñuelos, pero vaya que no me importaría llevarme una bandejita, ;)
ResponderEliminarMadre mia este año no las hice y viendolas por toda la blogoesfera quieres ver que voy a tener que hacerlas!!me haceis babear y estoy con un antojo que no veas, y para colmo remato con estas tuyas que me lanzaría ahora mismo a por ellas...Bess
ResponderEliminarNosotras siempre hacemos, en nuestra familia gustan una barbaridad, estas tuyas se ven de lujo y tan monas presentadas tu hija se quedaría encantada.
ResponderEliminarBesos crisylaura.
Riquisimas, yo este año tampoco iba a hacer torrijas, pero estando en Babia me lié la manta a la cabeza y acabe con dos barras, leyendo tu receta las haces igualito que yo y que ricas salen y que jugosas, ¿verdad?, besos
ResponderEliminarSofía
Vaya tela de receta y fotos. !!Tremenda!!.
ResponderEliminarPor cierto, mi hija también se llama Cristina jejeje
Un besazo
Hola guapísima !!!!
ResponderEliminarNo me des un tirón de orejas, que se me olvidó felicitarte en tu santo, si es que algunas veces tengo cada despiste, que es de pronóstico, lo sé.
Y mira, con la cantidad de torrijas que llevo hechas, te aseguro que nunca las hice con esa combinación de vino y leche a la vez, pero vamos que en cuanto nos den ganas de hacer de nuevo torrijas, caen las tuyas.
Te han quedado de relujo, mi niña.
Besotes gordos y feliz semana.
Mi querida amiga, si a ti te han gustado mis torrijas, no veas como me han gustado a mi las tuyas, que pena no estas cerca primero para darte el abrazo mas grande del mundo, y despues para intercambiar un plato de torrijas, y comerlas las dos juntas sin parar de charlas de nuestras cosas, Mil besicos cielo te quiero
ResponderEliminarTienen un aspecto irresistible, qué pena no tener un par de ellas delante. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarque buenas tienen que estar así, cada persona y en cada lugar las hacen diferentes, con el almibar de miel ñam ñam muy apetecibles.
ResponderEliminarun beso
¿Qien puede decir no a una rica torrija?
ResponderEliminarMuy ricas ¡¡¡ son un dulce que en semana santa nunca falla, estamos esperando durante todo el año... como para poder resisitirse¡¡¡
ResponderEliminarUn beso.
Ayyyy... Lola Qué maravilla de torrijas!!! te han quedado deliciosas y jugosas y bañadas en miel Mmmmm.... qué delicia!! te han quedado de sobresaliente!! Besotes
ResponderEliminarElena
Muy ricas!!! y una presentación estupenda...
ResponderEliminarJolines..vaya pinta...riquísimas...voy a ver si me salen para mi hijo..un besazo desde Murcia....
ResponderEliminarUmmmmmmmmmm con lo que me gustan las torrijas me ponia mora ,mandame unas pocas para la cena seguro estan de rexupete , te han quedado de relujo.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
Perfecta receta de torrijas. Se ven deliciosas. Me encanta. Muchas gracias.
ResponderEliminarGracias.
ResponderEliminar