Seguro que a vosotros que me seguís os gustará también.
Ingredientes:
28 galletas (oreo, mantequilla, la que más os guste)
300 gr de queso crema
90 gr de mantequilla sin sal (A temperatura ambiente)
1 cucharadita de extracto de vainilla ó vainilla líquida
1 lima (el zumo) si no tenéis el zumo de 1/2 limón
1 taza de nata líquida (para postres)
400 gr de leche condensada
2 sobres de agar-agar (gelificante vegetal) Podéis encontrarlo de la marca Vahiné o 6 hojas de gelatina neutra.
3/4 de taza con agua
Colorantes comestibles (Opcional)
También necesitas: Mangas pasteleras o bolsas de uso alimenticio, moldes de silicona, pueden ser como en este caso individuales en forma de vasitos, también de corazones...
Preparación:
Abrimos las galletas quitando la crema del centro de las galletas si hemos elegido galletas Oreo. Las trituramos muy bien en una picadora de carne ( o dentro de una bolsa con ayuda del rodillo)
Las mezclamos dentro de un cuenco con la mantequilla (A temperatura ambiente) Una vez bien integrada la mezcla de galletas y mantequilla la colocamos en el molde o en los moldes individuales apretando bien y lo llevamos al frigorífico para que se enfríe mientras preparamos la crema.
Disolvemos el Agar-agar en el agua fría que teníamos reservada. Llevamos a ebullición con fuego suave durante 2 minutos.
Mientras mezclamos el resto de ingredientes con varillas eléctricas o si no tenemos, a mano, el queso crema, nata, leche condensada, el zumo de la lima y el extracto de vainilla.
Una vez templada el agua con el Agar-agar la añadimos a la mezcla de queso crema, nata... mezclando un poco más para que se integre bien.
Repartimos esta mezcla en diferentes cuencos con un poco de colorantes variados comestibles y después en las distintas mangas pasteleras o bolsitas
que tengamos preparadas.
Sacamos del frigorífico las bases de galletas y vertemos por capas de diferentes colores el relleno de cremas de colores.
Dejamos enfriar toda la noche en el frigorífico nuestros pastelitos para desmoldar al día siguiente.
Una hora antes de ser consumido lo llevamos al congelador, desmoldamos con cuidado y disfrutamos de este rico postre.
Nota: A mi me perdió firmeza uno de ellos que no fue consumido en el momento, es por eso que digo que se saque del congelador para servirlo.
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=UGcg84nq3bY Recetas de Yuya