Mostrando entradas con la etiqueta Canapés y aperitivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canapés y aperitivos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Canapés de Fiesta

Se acercan las Navidades y requiere subir recetas, entrantes, canapés... para festejar y reunirnos con la familia o amigos y disfrutar de una mesa repleta de platos ricos y un poco más especiales. Os propongo unas cuantas ideas para canapés que espero os guste y si la ponéis en práctica os va a gustar porque ante todo me gusta no complicarme mucho la vida y que resulten ricas, vistosas, fáciles y por qué no, económicas.

Empezamos con unos bocaditos de pan de molde sin corteza, ricos,bonitos y muy alegres. Preparados los primeros para que tomen sabor. Podemos ponerlos en el frigo tapados con film transparente cuidando de no aplastarlos.












Necesitaremos hacer...

Hummus de remolacha: (Está tan delicioso que os sorprenderá)

1 bote de garbanzos en remojo
1 bote de remolacha en rodajas
Un poco de zumo de limón
Un chorrito de aceite de oliva Virgen Extra
Ajonjolí
 /Yo no le pongo sal porque los garbanzos de bote en remojo ya traen\
-Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y batimos hasta que nos quede una pasta homogénea.


Aliño de ajo y perejil:
1/2 vaso de Aceite de oliva Virgen Extra
1 diente de ajo
Un manojo de perejil
Un poco de sal

-Batimos todo con la batidora de mano.

Ajonesa:
1 huevo
1 diente de ajo
1 vaso de aceite de girasol
un poco de zumo de limón
1/4 de cucharilla de café de sal

- Ponemos el huevo en el vaso de la batidora procurando que no se rompa. Añadimos el zumo de limón, la sal y el aceite. Con la batidora bien apoyada sobre el huevo y sin mover ni levantar comenzamos a batir. En cuanto emulsione podemos levantar suavemente y batir ya con menos cuidado.


Canapés de colores 
Untamos un pan de molde sin corteza con Hummus de remolacha. Encima otro pan que llevará aliño de ajo y perejil y la caballa desmigada. 
Y el último pan untado con Ajonesa. Rallamos por encima zanahoria y listo.































Bocaditos de Roquefort
Una lámina de masa quebrada
Queso Roquefort
Almendras en dados
Huevo batido

-Con un aro cortamos los círculos de masa. Pasamos los bordes de los círculos de masa por huevo batido. Seguidamente por almendras en dados que se pegarán al huevo. Pinchamos el centro con un tenedor para que no suba mucho la masa y colocamos un poco de queso roquefort. Las cestitas es fácil como veis. Con la masa sobrante hacemos el asa para sujetar la forma.

-Llevamos al horno precalentado a 180ºC sobre una fuente resistente cubierta con papel vegetal
































Banderitas de langostinos
Champiñones al ajillo
Langostinos
Tomatitos Cherry
Ajonesa
Palitos de pincho cortos

- Para hacer los Champiñones al ajillo ponemos en una cazuela unos ajos machacados sin piel (3 ó 4) y 1 ó 2 guindillas cayena (según guste el picante) Dejamos dorar los ajos Añadimos 500 gr de champiñones pequeños, Cocinamos hasta que suelten agua sin dejar que se consuma para que no se sequen. Comprobamos que están tiernos. Ponemos Sal y perejil. Insertamos todo en el palillo y servimos con ajonesa aparte. Listos!



















Por último preparamos la Ensaladita de Mozzarella para que no se nos quede mustia.

Ensaladita de mozzarella
Hojas de cogollos de lechuga
Mozzarella fresca
Tomatito Cherry
Aliño de ajo y perejil

Creo que no hace falta explicar cómo la preparamos.



























Ya tenemos unas cuántas ideas para compartir en Navidad. Espero que os haya gustado.


Image and video hosting by TinyPic

martes, 29 de enero de 2013

Rollitos de queso de cabra

Un aperitivo de lo más sencillo que hice el otro día y que si que es una bobada, que no tiene más ciencia, pero está rico y quiero dar un toque de atención a mi sobrina Neli que está de exámenes hasta las cejas y no tiene tiempo para nada más, y como llevo tiempo sin publicar este tipo de recetas que las hace hasta el gato para que se anime mi sobrina y tantas otras sobrinas E HIJAS ¿Eh? No quiero señalar a dos que viven en mi casa, que sepan que hay recetas para todos los gustos, bolsillos y sobre todo para todas las ganas del mundo.

¡Mirad que cosa más fácil!














Ingredientes:

  • rebanadas de pan (en este caso es pan de molde)
  • queso de cabra en rulo

Elaboración:
Aplanar el pan con el rodillo


























cortar rodajas de queso, con un par en cada rebanada va muy bien
Enrollamos y ponemos en el horno a 200ºC








domingo, 27 de enero de 2013

Pimientos del Piquillo rellenos de Queso fresco y Albaricoques deshidratados

O llamados por todos Orejones pero suena peor para el titular así que busquemos la armonía y belleza en todo lo que se pueda, jaja.

Son muy rápidos de hacer, quedan muy bien en la mesa, en el paladar,en la vista y con menos grasa imposible.

Con todo mi cariño para Antoñi, no puedo visitarle en su blog porque no lo tiene pero me llena de alegría ver que siempre sigue mis recetas dejando un comentario ¡Gracias!

¡Vamos con ellos!









Ingredientes:
  • 8 Pimientos del Piquillo
  • 8 orejones (albaricoques deshidratados)
  • 200 gr de queso fresco de cabra
  • sucedáneo de caviar
  • reducción de vinagre de Pedro Ximenez


















Elaboración:
Tan sencilla como machacar el queso con el tenedor y añadir los orejones cortados en pedacitos pequeños







Rellenar y decorar con sucedáneo de caviar y un chorrito en forma de hilo de reducción de vinagre Pedro Ximenez

¡Veréis qué ricos!





sábado, 3 de noviembre de 2012

Hummus con pan de nueces

La cocina árabe es bien conocida por la gran variedad y la excelente gastronomía procedente de distintas culturas, el resultado, unas exquisitas recetas con ingredientes saludables como es el  mundialmente conocido  hummus. Si además lo acompañamos de un delicioso pan de nueces no creo que nadie se resista a esta comida.
Ojeando revistas y sus deliciosas recetas me encontré con este aperitivo tan rico ¿Quieres probar?


































Ingredientes:
Para el hummus 

  • 360 gr de garbanzos cocidos
  • 1 diente de ajo
  • el zumo de 1/2 limón
  • 2 cucharadas de tahini (pasta de sésamo ) 
Tara ha tenido la gentileza de comentar cómo la hacemos
En una picadora, robot de cocina ponemos 5 cucharadas de semillas de sésamo tostadas con 2 cucharadas de aceite, formamos un puré.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de comino molido
  • pimienta negra molida 
  • 2 cucharaditas de pimentón 
  • 4 cucharadas de agua

Para el pan de nueces


  • 150 gr de harina integral 
  • 5 gr de levadura fresca de panadero ( la venden en Mercadona, Carrefour... junto a mantequillas)
  • 25 gr de nueces
  • 80 gr de agua tibia
  • 1 cucharadita rasa de sal 



Elaboración:
Para el pan de nueces
Tamizamos la harina con la sal.
Mezclamos la levadura con el agua. Disolvemos.
Agregamos el agua y la levadura al bol con la harina, también las nueces picadas. Amasamos y dejamos reposar sobre la mesa cubierta con un paño unas 2 horas.

Pasado el tiempo de reposo cortamos pequeñas porciones dándoles forma de palitos. Horneámos a 180ºC con el horno precalentado durante 15 minutos.


Para el Hummus
Llevamos los garbanzos cocidos al vaso de la batidora
Agregamos el zumo de limón, el diente de ajo, el tahini (si lo tenemos) 2 cucharadas de aceite de oliva, el comino, 1 cucharadita de pimentón, sal, pimienta y las 4 cucharadas de agua. Trituramos. Servimos con pimentón espolvoreado y el pan de nueces.

jueves, 27 de septiembre de 2012

Barquitas de Patata con Bacon y Coliflor en vinagreta de guisantes ¡Y Premio!

Como sabéis los que me conocéis, casi siempre publico recetas fáciles y que no entretengan mucho en la cocina porque en principio este blog iba dirigido como ayuda a mis hijas para que conserven y aprendan las recetas que comían en casa una vez que se emancipen (que ya no se si eso sucederá viendo cómo están y cómo van a seguir las cosas y todavía son jóvenes para eso) También para que no me molesten cuando no quieran venir con nosotros de vacaciones preguntando cómo se hace tal o cual comida. Pero hasta ahora sois vosotros los que me leéis, ellas no. Bueno no cae esto en saco roto y disfruto mucho haciéndolo.

También tengo hoy para publicar un divertido premio de Marijose Una mariposa en mi cocina
debajo de la receta vendrán mis blogs premiados. Se deben seguir las normas porque de no ser así dejarían de tener sentido y ése es el motivo porque voy a nombrarlos.


La receta de hoy nos ha sorprendido por la mezcla de sabores que ha resultado ser muy rica, espero que os apetezca y guste de la misma manera.






























Ingredientes:

  • 4 Patatas
  • 10-12 lonchas de bacon ahumado
  • 1 cebolleta
  • un poco de coliflor (he usado congelada, ya descongelada y seca del agua que suelta)
  • Sal

Para la vinagreta
Proporción de líquidos: 1 por 3
  • 100 gr de guisantes
  • 2 cucharadas de vinagre
  • 6 cucharadas de aceite (si lo prefieres más suave añade 2 cucharadas más de aceite)
  • sal
  • pimienta negra



Elaboración:
Encendemos el horno a 180ºC para horno normal y a 150ºC para horno con incorporación de aire

Pelamos y lavamos las patatas.
Con un vaciador pequeño sacamos el interior dejándola hueca por dentro.
Pintamos con aceite y ponemos un poco de sal por fuera.
Rellenamos con las tiras de bacon, la cebolleta cortada fina y colocamos trozos pequeños de coliflor
Llevamos al horno hasta que al pinchar las patatas, éstas queden tiernas.

Mientras hacemos la vinagreta

Vinagreta:
Ponemos los ingredientes en el vaso emulsionando con la batidora. Servir sobre las patatas cuando se pongan en la mesa.


Con la patata que he sacado del interior de ésta las he frito y adornado las barquitas, el resto como han querido cada uno,







BLOGS PREMIADOS:
http://ideiasdamoranguetes.blogspot.com.es/
http://www.misdeseosmasdulces.com/
http://sweetcakestoronto.blogspot.com.es/
http://milideasmilproyectos.blogspot.com.es/
http://tinascookings.blogspot.com.es/
http://lasgalletucasdeelena.blogspot.com.es/
http://entrealacenasyfogones.blogspot.com.es/
http://consaboracanela.blogspot.com.es/





viernes, 7 de septiembre de 2012

Melva con Mostaza al Curry y Nueces

Éste rico aperitivo nos lo pusieron en casa de unos amigos y nos sorprendió por la rica combinación de los ingredientes. Se prepara en nada, solo abrir y colocar en el plato, con lo cual es ideal para visitas inesperadas.











Ingredientes:

  • Melva o Caballa en aceite, escurrida de su aceite 
  • Mostaza dulce al curry ( Si no la encontráis, mezclar mostaza dulce con curry al gusto)
  • Nueces peladas


Preparación:
Montaje y decoración a vuestro gusto

¡Espero que os haya gustado!



viernes, 20 de julio de 2012

Crema de Surimi para rellenos de Sándwich o canapés

Seguimos con los rellenos para canapés, sandwich, tostas... Éste es otro muy rico con sabor a cangrejo de los populares palitos de Surimi, una crema fina y suave, perfecta para acompañar entrantes y tan rápida de hacer y fácil que si llega una visita inesperada, tendremos siempre algo rico para ofrecer.






















Ingredientes:

  • 150 gr de palitos de surimi 
  • 50 gr de leche
  • 50 gr de mayonesa
  • 1 yema de huevo
  • 1 pizca de pimienta
  • Unas gotas o 1/2 cucharadita de coñac
  • Unos cuantos de palitos de surimi para adornar

Preparación:
Ponemos en el vaso de la batidora todos los ingredientes. Batimos hasta obtener una crema suave y homogénea.
Con ella rellenamos sándwich o canapés


miércoles, 18 de julio de 2012

Crema de Jamón de York para rellenos de canapés y sándwich

Otra crema para rellenar lo que queráis. Esta me ha gustado un poco más que la de jamón de York y pollo,  pero si hay ocasión de probar según los ingredientes que tengáis mejor. La he acompañado para sándwich con bácon y  queso Tronchón, estaba muy rica.





Ingredientes:
  • 200 gr de jamón de York
  • 50 ó 60 gr de leche evaporada
  • 200 gr de mayonesa
  • Sal y pimienta según gusto


Preparación:
Ponemos en el vaso de la batidora todos los ingredientes. Trituramos todo hasta obtener una crema fina y homogénea.

sábado, 7 de julio de 2012

Calabacín con queso fresco y miel

Esta receta me la ha dicho mi madre, estuvo en uno de los bares del centro de Sevilla ambientado en Marruecos, me comentó una de las recetas que me pareció muy buena, la probé y me ha parecido fantástica. Aquí os la dejo para que probéis vosotros también ¡Os gustará!




Esta receta participa en el concurso de recetas libres de La cocina de Feli con Int-Salim
Su enlace http://feligallego.blogspot.com.es/
Os animo a que participéis porque más sencillo imposible Ya que puede ser dulce, salado, postre, entrante, coctel...


























Ingredientes:
  • 1 calabacín
  • Queso fresco
  • Miel
  • Almendras picadas
  • Sal
Preparación:
  • Cortamos en rodajas finas el calabacín y lo hacemos a la plancha. Reservamos

  • El queso fresco lo hacemos en rodajas de un dedo de gruesa y lo pasamos a la plancha también. Colocamos el queso en los platos de servir

  • En el jugo que suelta el calabacín o el queso fresco, añadimos una cucharada de miel. Reservamos

  • Picamos unas almendras. Reservamos

  • Sobre cada rodaja de queso fresco ponemos las finas rodajas de calabacín, añadimos el jugo de miel que teníamos reservado por encima y espolvoreamos  las almendras por encima


lunes, 2 de julio de 2012

Canapés, Crema para Relleno, de Jamón de York y pollo

Es una crema de relleno tanto para canapés como para sándwich deliciosa que viene fenomenal,porque a parte de lo rica que está, son ingredientes que tú misma has preparado y puede ser que como en mi caso, le das vida a restos de otras comidas que tienes por casa.


Para estos canapés he utilizado una masa de hojaldre ya preparada que he comprado en un supermercado, le he dado forma con un cortapastas, he pintado con huevo batido y he puesto al horno previamente calentado a 180ºC hasta que tomaron un bonito color. 











































Ingredientes:

  • 70 gr de Jamón de York
  • 70 gr de pollo cocido (a la plancha está más sabroso)
  • 40 gr de aceitunas
  • 30 gr de mayonesa
Presenté la crema de relleno como he mencionado antes sobre masa de hojaldre comprada




Preparación:
Ponemos en el vaso de la batidora de brazo la mayonesa con la mitad de los ingredientes. Batimos e incorporamos poco a poco el resto hasta obtener una crema suave. Refrigerar y consumir en el día por llevar mayonesa, lo que conviene hacer solo la cantidad que se vaya a utilizar.






Nota:

Me sobraron recortes que reutilicé haciendo una bola con la que cubrí el fondo de un pequeño molde redondo, pinché la masa con un tenedor varias veces para que no subiera y horneé hasta ver que comenzaba a estar casi a punto. Saqué del horno y con restos que tenía de surimi los repartí por el interior, también el huevo batido que me sobraba de haber pintado los hojaldres para los canapés y un poco de queso rallado, terminó de hacerse al horno y quedó así de apetitoso