Mostrando entradas con la etiqueta Tortillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tortillas. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de enero de 2013

Tortilla de Naranja para Pícaros y Rufianes

Curioso nombre ¿Verdad? Esta receta me la ha facilitado mi querida amiga Karin del precioso, cultural e interesante blog http://historiadelamodaylostejidos.blogspot.com.es/

Si pensáis que la receta es novedosa resulta que no, que tiene ya 5 siglos nada menos. La receta original es de Jean de Bockenheim (siglo XVI) Cito no sea que este buen hombre me demande por apropiarme de su receta, y sacada del libro:

Carlos V a la mesa (Cocina y alimentación de la España renacentista). Del autor: L.Jacinto García













Ingredientes:

  • 2 huevos
  • 2 cucharadas de zumo de naranja (una por huevo)
  • 1 cucharadita de postre de zumo de limón
  • 1 cucharada rasa sopera de azúcar
  • 1/2 cucharadita de café de sal
  • 1 cucharada de aceite de oliva














Elaboración:
Sacamos el zumo que se nos pide en la receta de la naranja y del limón. 

En un bol ponemos los huevos y sin dejar de batir vamos añadiendo el azúcar













la sal










El zumo de naranja















El de limón




















Y con todo bien batido llevamos a una sartén donde habremos puesto la cucharada de aceite. Hacemos la tortilla como otra cualquiera.






miércoles, 16 de mayo de 2012

Tortilla de Patatas en Salsa de Zanahorias

Lo que más apetece con éste calor es comer poquito de aquí y de allí en vez de platos más completos, aunque os propongo es bastante completito, pero, apartándonos en el plato solo una tapa acompañado de una ensalada, puede comerlo cualquiera sin remordimientos, la cantidad de lo que comamos es importante, no podemos pretender comernos una fuente de ensalada con muchos ingredientes como maíz, atún,aceitunas... y esperar a que no se de cuenta nuestro cuerpo.
Yo siempre he usado el truco de en vez de apartarme sobre un plato llano poca cantidad ( que se ve penoso cuando tenemos hambre), hacerlo sobre un plato de postre y llenarlo (el cerebro procesa la información de que allí hay cantidad) jaja

Para esta tarde de miércoles voy a recomendar un blog que os va a sorprender y a gustar, es de una amiga llamada Tola
Os dejo el enlace para que disfrutéis, no es de cocina, ella es una estupenda fotógrafa y creativa contadora de historias por imágenes, no se si le gustará mi definición, los comentarios están a su disposición

http://www.trecesegundos.com/

Ya vamos con la receta.














Ingredientes:
para la tortilla
  • 5 huevos
  • 1/2 Kg de patatas
  • 1/2 cebolla
  • perejil
Para la salsa
  • 2 zanahorias hermosas
  • 1 dedo de leche
  • 1/2 cubo de caldo concentrado
  • pimienta
  • nuez moscada


Preparación:

  • Hacemos una tortilla de patatas con la cebolla y el perejil Pincha aquí

  • Ponemos en una (olla rápida) las zanahorias, el 1/2 cubo de caldo concentrado, el agua, la nuez moscada y la pimienta... Lo llevamos a ebullición 3 minutos... Apartamos y pasamos por la batidora de brazo ( mi salsa no ha quedado fina porque tuve que machacarla con tenedor, mi batidora se averió dejándome con el plato a medio terminar) ...Volvemos a pasarla a la olla y añadimos un dedo de leche, dejamos hervir un par de minutos y apartamos para presentar ya nuestro plato.

  • Lo he acompañado de pimientos del Piquillo rellenos de queso crema y atún


Nota: Tola acaba de escribir en uno de los comentarios que ella hace esta receta, que cuando ya tiene la tortilla lista, la pone en la salsa al fuego dejando que cueza unos minutitos más para que se impregne de la salsa ¡Buena sugerencia! 
Habrá que duplicar los ingredientes para que salga más cantidad de salsa

Espero que os guste!




viernes, 2 de marzo de 2012

Tortilla 4 colores


La tortilla de 4 colores es muy completa como se puede comprobar. Tiene muchos ingredientes y resulta muy rica al paladar.Por su colorido llamará la atención de los niños.Espero que os guste ¡Buen provecho!








Ingredientes:
  • 8 huevos
  • 100 gr de calabaza
  • 100 gr de espinacas
  • 100 gr de patatas
  • 100 gr de pimiento rojo
  • aceite de oliva Virgen Extra
  • 1 diente de ajo
  • sal
Preparación:


Calabaza
  • Ponemos en un recipiente apto para microondas la calabaza limpia, pelada y cortada en dados. Ponemos una pizca de sal, tapamos y lo llevamos 8 minutos a potencia máxima ...Una vez acabado, dejamos reposar 5 minutos. Reservamos.
Espinacas
  • En una sartén ponemos una cucharada de aceite de oliva, doramos el diente de ajo pelado y cortado a trozos pequeñitos ...Ponemos las espinacas lavadas con una pizca de sal y dejamos hacer unos 14 minutos.
Patatas
  • Pelamos, lavamos y cortamos en trocitos pequeños y planos las patatas ...Freímos en abundante aceite a temperatura media ...Sacamos, escurrimos y reservamos
Pimiento rojo
  • Lavamos y cortamos en tiras el pimiento rojo ...ponemos un poco de sal y en 2 cucharadas de aceite lo sofreímos hasta que quede tierno.

Tortillas
  • Batímos 2 huevos con una pizca de sal ...agregamos la calabaza ...hacemos una tortilla

  • Batimos 2 huevos con una pizca de sal ...agregamos las espinacas ...hacemos otra tortilla

  • Así haremos las otras 2 tortillas que nos quedan. 

  • Las montamos una encima de la otra

Regalo que me ha hecho Miguel Angel  "Sermanitas" ¡¡Gracias me ha encantado!!



jueves, 2 de febrero de 2012

Tortilla de Collejas, sana, rica y fácil



Esta verdura que parece insignificante, es toda una gran señora. Se encuentra en esta época, a finales de invierno, tiene muchas e importantes propiedades porque es beneficiosa para el sistema cardiaco, con propiedades anticancerígenas, antioxidantes y ácidos grasos Omega-3. Se pueden comer en crudo como para ensaladas, en  guisos, potajes y arroz. Hay que aprovechar lo que nos regala la tierra.





Ingredientes:
  • Collejas
  • 4 huevos
  • 2 dientes de ajos
  • 1 cucharada de aceite de oliva Virgen Extra
  • sal
Preparación:
  • Separamos las hojas y los tallos tiernos, lavamos, escurrimos y reservamos
  • Ponemos la cucharada de aceite en la que doramos un poco los ajos cortados muy finos
  • Incorporamos las collejas y sofreímos
  • Mientras, batimos los huevos, ponemos un poquito de sal y lo agregamos sobre  las collejas
  • Dejamos hacer la tortilla y emplatamos.

martes, 24 de enero de 2012

Tortilla de patatas al horno rellena de jamón y queso

Esta tortilla está riquísima, podemos hacer las patatas en microondas y nos queda más ligera, aunque algo tonta. ( sólo 10 minutos en microondas a potencia máxima con la humedad de haber lavado las patatas y en recipiente tapado con un poquito de sal) El relleno se puede variar por el que más te guste...con rodajas de cebolla doradas, habas, pimientos, atún... siempre disfrutando de platos diferentes, para que nadie se aburra en casa.








































Ingredientes:
  • 6 huevos
  • 1 kg de patatas
  • 5 lonchas de queso
  • 5-6 lonchas de jamón de York
  • aceite de oliva
  • sal





















Preparación:
  • Pelamos y lavamos las patatas. Cortamos en cuadraditos pequeños de 1/2 cm de grueso
  • Freímos en aceite de oliva Virgen Extra
  • Mientras batímos los huevos con un poquito de sal en un bol
  • Añadimos las patatas escurridas al bol de huevos
  • Untamos de aceite un molde de unos 20 cm . ( con el suelo liso que yo lo he puesto rugoso y me ha costado fregarlo después)  Agregamos la mitad de la mezcla de huevo y patatas
  • Encima repartimos el queso en lonchas y el jamón de York
  • Cubrimos con el resto de huevo y patatas
  • Llevamos al horno hasta que nuestra tortilla esté cocida, no más porque queda muy seca

martes, 4 de octubre de 2011

Tortilla de Patatas española (la mejor forma de hacerla)

Para que quede una tortilla de patatas jugosa, de textura suave y con una cocción más uniforme, es muy importante la forma de cortar las patatas, deben cortarse loncheadas de 1/2 cm de grosor, de esta forma tendremos una tortilla más rica y siempre nos saldrá bien. En cambio si las patatas las cortamos en cubo, nos puede ocurrir que el huevo entre trozo y trozo de patata nos quede por unas partes más hecho que por otras.


 

 Ingredientes: 
  • 1/2 kl. de patatas
  • 6 huevos
  • 1/2 cebolla (opcional)
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

Elaboración:
Pelamos, lavamos y cortamos las patatas loncheadas con 1/2 cm de grosor, la cebolla en tiras finas
Las freímos a fuego medio-alto en abundante aceite con un poquito de sal.
Batimos los huevos en un bol mientras se fríen las patatas añadimos otro poquito de sal (cuidar la cantidad de sal entre las patatas y los huevos).
Escurrimos las patatas del aceite e incorporamos a los huevos batidos.
En una sartén antiadherente ponemos una cucharada de aceite, volcamos la mezcla encima a fuego medio-bajo, tapamos con tapadera y dejamos hacer hasta que al pasar una paleta o cuchillo sin punta con cuidado de no rallar la sartén, veamos que está formada la costra. Volcamos para dar la vuelta con un plato llano amplio, y dejamos hacer por el otro lado.
Para saber si está hecha pinchamos con un palillo o tenedor y que éste salga limpio