Mostrando entradas con la etiqueta Galletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galletas. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de marzo de 2013

Galletas de Avena, miel y albaricoques secos

En unos días sabremos la persona ganadora del Concurso de Recetas con Naranja

¡¡Feliz día de la mujer!!

¿Os acordáis del Concurso de Recetas Sexys que organizó Jesús Berraquero El cocinero sexy? Ir a la página Participé con una receta que seguro que también muchos de vosotros recordaréis Albóndigas sexys, pues bien ¡¡Me llevé el 2º premio!! Si, si, ya leí, este 2º puesto estaba muy reñido entre May, Nickichan y yo ¡Pero por orden de llegada...llegué antes! Y me hizo tanta ilusión recibir mi premio que además, es un estupendo lote de productos de primerísima calidad, dietéticos y ecológicos que guardan todas sus propiedades. Debo decir ya que he tenido el gusto de probarlos, que se nota perfectamente la diferencia de calidad de estos productos a la que normalmente compramos, siendo notablemente superior. Aquí les dejo su página para que tengáis una perfecta información de sus productos.
INT-SALIM


Pues con parte de estos productos he hecho unas deliciosas galletas para chuparse los dedos que os recomiendo al 100%, de sabor y aroma delicioso, las haréis más de una vez. Son unas galletas abizcochadas que te encantarán. Lo mejor, acompañadas con leche sola.

Nota: Si tomas leche a menudo, vigila que no te sientes hinchada, si es así lo más probable es que tengas intolerancia a la lactosa, prueba la leche sin lactosa siempre que utilices leche y comprueba si dejas de sentirte así. 















¡¡ Y este es el fabuloso Premio que gané de Productos INT-SALIM !!





















Veamos más galletas que haré muchas más veces
























































































Ingredientes: Para 15 galletas hermosas

  • 225 gr de harina de avena integral INT-SALIM
  • 120 gr de harina de trigo 
  • 60 gr de miel de flores INT-SALIM
  • 60 gr de azúcar integral de caña INT-SALIM
  • 120 gr e mantequilla
  • 1 huevo 
  • 3 cucharadas de agua
  • 100 gr de albaricoques secos (orejones)
















































Elaboración:
Cortamos menuditos los albaricoques secos. Reservamos.
Batimos un poco con varillas de mano en un bol la mantequilla a temperatura ambiente y el huevo. Añadimos la miel, el azúcar... seguimos mezclando con las varillas, ponemos las harinas y el agua.
Añadimos los albaricoques secos (orejones) Ponemos film sobre la mesa de trabajo y encima la masa de galletas, envolvemos y llevamos al frigorífico al menos una hora.
Pasado el tiempo encendemos el horno a 180º C para que se vaya calentando. Cortamos porciones de la masa, redondeamos y aplastamos con las manos con cuidado hasta dejarlas de 1 cm de grosor aproximadamente. Llevamos al horno a media altura con calor arriba y abajo unos 12 minutos, según horno, hasta ver que están bien doradas.
Dejamos enfriar sobre una rejilla.



domingo, 30 de diciembre de 2012

¡¡Desde Salados y Postres Feliz Año Nuevo!!

Termina ya este año difícil de 2012, crucemos los dedos para que el nuevo que comienza venga mucho mejor. Deseo para todos ustedes un Nuevo Año feliz y muy bueno.

Estos son algunos dulces que he hecho para las Fiestas. Unos Cupcakes de chocolate rellenos de mermelada de naranja con adornos en fondant







Para Nochebuena hice una tarta de fondant donde repetí el muñequito de Papá Noel que me salio mejor.

Por cierto, el fondant que cubre la tarta me costó ponerlo porque se abría resquebrajándose un poco ¿Sabéis por qué? Me gustaría mucho que me dijerais cuál puede ser la causa y me dieseis recomendaciones, os lo agradeceré mucho. Gracias.







































También unas galletas glaseadas. En unos días os pongo un glaseado con clara de huevo, ya veréis que no va a ser difícil y es mejor que este






 Otras de fondant pero este era fondant casero Pincha aquí para saber cómo se hace















¡¡¡Que seáis muy Felices!!!



sábado, 29 de diciembre de 2012

Galletas de Jengibre rellenas de Chocolate blanco

Os hecho de menos así que mi pausa a terminado ya volviendo feliz para estar entre todos ustedes.

No ha faltado este año el famoso muñeco de galleta de jengibre, con jengibre fresco rallado y la verdad las recomiendo porque están muy, muy ricas y como le gustan mucho a mi sobrina Rosa que me las ha recordado a lo largo del año, quería llevarle su galleta de muñeco para darle la sorpresa que se que le gustaría mucho. Hice una grandota para cada uno de mis sobrinos si queréis verlas y también el paso a paso Pincha aquí mismo donde también encontraréis el glaseado para decorarlas.

Me apeteció mucho hacer una parte de la masa de galletas rellenas, se me venían muchas ideas como pasas y nueces o dátiles, cabello de ángel... pero esta vez elegí chocolate blanco no se por qué, el resultado ha sido muy bueno pero voy a hacer las próximas muy pronto con los rellenos anteriores. Os dejo ya la receta.














Ingredientes:
  • 250 gr. de mantequilla
  • 250 gr. de azúcar glass tamizado (yo lo trituro en el molinillo eléctrico)
  • 1 cucharadita de vainilla líquida o 1 de zumo de limón
  • 1 huevo
  • 650 gr. de harina normal tamizada
  • 2- 4 cucharadas de leche
  • 1 cucharada de miel ( o jarabe de arce )
  • 1 cucharada de canela en polvo
  • 1 cucharada de jengibre fresco rallado ó 1 pequeña en polvo si no tenemos otro 
  • 1 cucharadita de nuez moscada

Preparación:
Batimos la mantequilla con varillas de mano. Añadimos poco a poco el azúcar.









Seguimos con el huevo, integramos












La miel


Ponemos la vainilla mezclada con la leche



detrás la harina mezclada con la canela, nuez moscada y jengibre




como ya no nos dejará mezclar con varilla, seguimos con una lengua de silicona o cucharon de madera integrando bien todos los ingredientes. Finalmente seguimos con las manos.
Hacemos un rulo y envolvemos con film transparente. Dejamos reposar al menos una hora en el frigorífico.




Una vez reposado, dividimos la masa en varias partes, aplanamos con un rodillo a medio centímetro de espesor más o menos
Cortamos con un cortador de galletas las mismas partes grandes que pequeña, sobre la galleta grande ponemos un trozo de chocolate blanco, encima la otra galleta más pequeña, cerramos con cuidado 










He hecho unos dibujos con una esteca de modelar que compré para fondant, que son unos palillos de diferentes formas

















colocamos sobre una bandeja y papel vegetal. Con horno precalentado a media altura horneamos a 180º en horno normal, o a 150º en horno con incorporación de aire.




jueves, 6 de diciembre de 2012

Galletas Crinkles de chocolate

Ya no resisto más en publicar mis galletas de chocolate favoritas, el sabor y aroma intenso y lo preciosas que son se ven perfectas en cualquier mesa, sencilla o vestida de lujo.  Como estamos llegando a Navidad y prometí a una pareja con la que estuve hablando en una frutería de mi pueblo que las publicaría cerca de estas fechas, aquí van.
Las publicaron Rosendo Hurtado (de ahí las saqué) y Aishakandisha casi a la vez, las he visto en muchos blogs y por lo buenas que están creo que no deben faltar en ningún otro blog. Quien no las haya hecho aún que las haga, serán sus galletas estrella de chocolate.










Ingredientes:

  • 225 gr de chocolate puro Valor
  • 60 gr de mantequilla
  • 2 huevos
  • 100 gr de azúcar
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 200 gr de harina (tamizada)
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1 cucharadita de sal
  • azúcar glas para rebozar

Preparación:
Fundimos el chocolate junto con la mantequilla, dejamos enfriar a temperatura ambiente.

Batimos con varillas de mano los huevos con el azúcar hasta doblar volumen. Añadimos la vainilla.
Después el chocolate con la mantequilla que habíamos preparado. La harina junto con la levadura y la sal hasta obtener una masa homogénea.

Llevamos a la nevera unas 4 horas dentro del bol.

Pasado éste tiempo cogemos porciones con una cucharita y haremos bolitas. Rebozamos con el azúcar glass y horneamos a 180ºC  en un horno normal o a 150ºC en un horno con incorporación de aire, calor arriba y abajo a media altura unos 15 minutos.

¡¡Verás que ricas!!







sábado, 20 de octubre de 2012

Galletas para Halloween

Aunque estas fiestas no sean muy nuestras, los niños de hace unos años para acá si que la celebran, en mi pueblo por ejemplo es algo muy celebrado por ellos y dan una noche que "pa´qué" llamando constantemente, la verdad que me hacen gracia cuando dan el "timbrazo" y los ves disfrazados con sus caritas felices descubriendo el mundo y sus fiestas diciendo... Truco o trato, les doy caramelos y un par de minutos después, otro grupo ¡Que disfruten mientras puedan!

Bueno pues yo hago mi pequeña aportación para este día y me lo he pasado bien también, entretenido pero satisfactorio.

He querido publicar esta receta con días de antelación para que puedan hacerlas quien guste con sus hijos o para regalarlas a alguien que seguro les va a gustar.











































Esta receta la tengo publicada con el doble de cantidad para las galletas Galletas Carita Feliz rellenas de Nutella


Ingredientes:

  • 125 gr de mantequilla
  • 125 gr de azúcar
  • 1 cucharadita de vainilla líquida
  • 1 huevo pequeño
  • 325 gr de harina de trigo normal
  • 1 cucharada de leche
Decoración
  • Azúcar glass
  • una pizca de agua
  • colorantes

Elaboración:
Batimos la mantequilla a temperatura ambiente con varillas de mano sin batir, solo mezclar, añadimos el azúcar, seguimos mezclando e incorporamos el huevo.

Detrás la vainilla, la leche a temperatura ambiente y la harina. Ya solo nos permite seguir trabajando a mano.
Hacemos una bola o un rulo, tapamos con film transparente y dejamos reposar según haga frío o calor, 1/2 ó 1 hora en el frigorífico.

Encendemos el horno a 180ºC en un horno normal o a 150ºC en un horno con incorporación de aire, calor arriba y abajo. Mi horno es con aire, he tenido que hornearlas a baja altura.Generalmente todos los dulces los horneo a media altura.

Sobre una tabla o mesa limpia espolvoreamos harina y colocamos nuestra masa de galletas, la extendemos con un rodillo de cocina dejando 1/2 cm de grosor aproximadamente. Las colocamos sobre papel vegetal. Horneamos 10,12 minutos o hasta que veamos que están ligeramente doraditas.


Decoración:
He utilizado biberones comprados en los chinos de los que se utilizan para salsas de Ketchup, mayonesa...para poder hacer la decoración.
(Para las próximas galletas he comprado biberones en la tienda del gremio de peluquería, los hay pequeños para detalles sin tener que utilizar uno grande)

Simplemente con azúcar glass, agua y lo más complicado es el colorante (En Carrefour venden unos tubos pequeños de diferentes colorantes junto al apartado para decoración de tartas y dulces) Yo he utilizado un colorante en gel de la marca Wilton que compré en Club cocina Pincha aquí.

En un bol ponemos para el color naranja (amarillo con una pizca de color rojo) 4 cucharadas soperas de azúcar glass ( si usas el colorante que te comenté de Carrefour pondrás agua en función de lo líquido que te haya quedado ) Debe quedar una consistencia espesa, que pueda salir por el agujero del biberón pero que no chorree. (Haz la prueba sobre una galleta)



Paso nº1   Hacemos los bordes tal como veis


Paso nº2  Cuando seque el azúcar que hemos puesto, añadimos una pizca más de agua al biberón con idea de hacer más fluido el azúcar del relleno del interior 



Paso nº3  Hacemos otro poco de azúcar glass con unas gotas de agua y colorante verde (amarillo y unas gotas de azul ) esta decoración la he hecho con la ayuda de un palillo por ser menor cantidad 




















Paso nº 4 Pintamos los ojos y la boca añadiendo chocolate en polvo al mismo colorante que me sobró verde, no se notaba y quedó bien oscuro. También he utilizado un palillo por ser muy poca cantidad


domingo, 7 de octubre de 2012

Whoopie pie Red Velvet

Seguimos con Red Velvet en sus variedades. La próxima será para más adelante.
Tenía que probar éstas delicias un día u otro, cuántas ganas de hacerlas, así abizcochadas. Se que van a ser el comienzo de una lista que tengo preparadas, las hay de muchos sabores ¡Umm! Bueno empecemos con éstas que no se puede hacer todo a la vez y menos comerlo todo junto, aunque ya quisiera yo.

He modificado un poco la cantidad de harina de la receta inicial porque no llegaba a subir, se quedaban planas totalmente como una galleta de un milímetro de alto. Entre unas recetas y otras el resultado ha sido éste.



























Ingredientes:

  • 2 y 1/2 tazas de harina de trigo para todo uso
  • 1 cucharada sopera de cacao en polvo puro Valor
  • 1/2 cucharadita (de las de café) de bicarbonato
  • 1/2 cucharadita de levadura en polvo tipo Royal
  • 1/4 de cucharadita de sal fina
  • 1 cucharadita de vainilla líquida
  • 1 taza de azúcar
  • 3/4 partes de taza de mantequilla en pomada (se puede calentar ligeramente en el microondas para conseguir esta textura) 
  • 3/4 partes de una taza de Buttermilk ( Mezclamos 1 cucharada sopera de vinagre de manzana o blanco con leche semidesnatada o desnatada ligeramente templada hasta completar las 3/4 partes que se pide) Esta leche se cortará y es la utilizaremos.
  • 1/2 cucharadita de colorante rojo (yo he usado en gel de Wilton)
  • 1 huevo a temperatura ambiente
Para la crema de queso
  • 1 tarrina de queso Mascarpone 
  • 125 gr de azúcar glas



Elaboración:
Encendemos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo en un horno normal, en uno con incorporación de aire a 150ºC.

Tamizamos la harina, el cacao, el bicarbonato, la sal y la levadura en un bol
En otro bol, batimos con varillas de mano la mantequilla con el azúcar hasta blanquearlo y dejarlo espumoso. Añadimos el huevo, la vainilla sin dejar de batir, el colorante, batimos un poco más y continuamos agregando la harina por partes alternándola con Buttermilk (un poco de harina, un poco de buttermilk, un poco de harina...)

Sobre papel vegetal y encima de una plancha o bandeja plana para horno colocamos una cucharadita de la mezcla en forma redonda, separadas una de otras para evitar que se unan. En unos 10 minutos según horno tendremos nuestros mitades de Whoopi-pies. Sacamos del horno cuando estén listas y dejamos enfriar sobre una rejilla. 
Una vez frías, rellenamos una cara con la crema de mascarpone, colocamos encima otra mitad y para las rayas de encima he utilizado una glasa de azúcar glas con una pizca de agua, suficiente como para que pueda manejarse. Podéis utilizar chocolate blanco calentado en el microondas con unas gotas de aceite de girasol.





viernes, 5 de octubre de 2012

Galletas Red Velvet

Me encantan los bizcochos, tartas y muffins Red Velvet, me apetecían unas galletas y me puse manos a la obra,. El sabor aprobado, saben a Red Velvet.
Tengo que hacer más, otras que he visto por la red, no lo voy a dejar aquí pero de momento van éstas.






























































Ingredientes:

  • 1 huevo
  • 30 gr de mantequilla
  • 1 cucharadita de vinagre de manzana
  • 75 gr de azúcar glas
  • 125 gr de harina
  • 5 gr de cacao
  • 1/2 cucharadita de colorante rojo


Para el relleno:
60 gr de queso mascarpone
30 gr de azúcar glas


Elaboración:
Tamizamos la harina junto con el cacao. Reservamos.
Ponemos la mantequilla en pomada en un bol junto con el azúcar, iremos batiendo con unas varillas de mano.

Añadimos el huevo mientras seguimos batiendo, detrás el vinagre. Por último agregamos la harina y el cacao que mezclaremos con una lengua de silicona o una paleta. Cuando quede todo bien integrado dejaremos reposar en el frigorífico 1/2 hora.

Encendemos el horno a 180ºC si es un horno normal o a 150ºC en un horno con incorporación de aire ( el mio es de aire y pongo el calor solo abajo en dulces)

Estiramos la masa hasta dejarla delgada una vez pasado el tiempo. Cortamos con un cortapastas, si no tenéis el que he usado yo o uno parecido, podéis usar uno cualquiera redondo y hacerle a una de las partes un agujero en medio con un tapón pequeño. Colocamos sobre papel vegetal y al horno hasta que comiencen ligeramente a dorarse, sacaremos inmediatamente. Unos 10 minutos.

Dejamos enfriar sobre una rejilla. Cuando lo estén, ponemos el relleno que hemos preparado mezclando simplemente sin batir el mascarpone y el azúcar en la galleta plana, encima colocamos la otra parte de la galleta.