Mostrando entradas con la etiqueta Carnes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnes. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de marzo de 2015

Pollo con arroz (Receta mejorada)


En casa estamos siendo por días fanáticos del arroz. Si, yo creo que es que me irá saliendo mejor porque cuando me preguntan que hay para almorzar y les digo que arroz con... ponen cara de alegría acompañada de un ¡Bien!
Ya tenía publicada una receta de pollo con arroz pero ésta nos gusta más. Así que si queréis, probad de aquí vuestro plato.







Para 4 personas
8 puñados de arroz de grano largo 
600 gr de de pollo (suelo poner pechuga en trozos, pero poner la de vuestro gusto
+ 1 L de caldo de pollo (mejor casero, hecho con una o más carcasas de pollo según tamaño + 1 zanahoria + 1 puerro)
3 dientes de ajo
1 cebolla mediana
1 pimiento verde
1/2 pimiento rojo más bien pequeño
1 tomate grande maduro
Aceite de oliva Virgen Extra
Especias
1 cucharada sopera de comino
1 cucharada sopera de pimentón dulce
1/2 cucharada sopera de tomillo (mejor si es fresco)

+ 1 vaso de vino blanco (de los de agua)
Sal


Caldo: Primero hacemos el caldo de pollo si no tenemos hecho. Para ello utilizamos carcasas de pollo. Suelo comprar las pechugas por un lado y las carcasas por otro porque ya vienen preparadas. 

Ponemos con 1 L y medio de agua las carcasas, las zanahoria y el puerro. Dejamos cocer tapado 30 minutos a fuego medio-alto. Limpiamos y colamos bien de impurezas el caldo.

Pollo con arroz: Ponemos el arroz en un recipiente con agua para eliminar el almidón, tiramos ese agua y lavamos sobre un colador hasta que el agua salga transparente. 

Trozeamos los ajos, la cebolla, los pimientos y el tomate por separado. Añadimos un chorreón de aceite de oliva en una paellera.

Bajamos a fuego medio los ajos cortados en trozos, Damos unas vueltas, en cuanto tome algo de color añadimos la cebolla, y poco después los pimientos. Removemos, dejamos hacer unos 5 minutos.

Seguimos con el tomate. Bajamos el calor a medio-bajo durante otros 5 minutos. De vez en cuando removeremos.

Ponemos el comino, el pimentón, sal. Removemos. Cuando tenga aspecto tierno y espeso apartamos el sofrito en el vaso de la batidora, trituramos (Ésto es opcional, a nosotros nos gusta más así)

Añadimos en la paellera los trozos de pollo con un pelín más de aceite, doramos un poco. 

Después la sal y el vino blanco. A continuación el triturado del sofrito...
















Cuando comience a hacer burbujas añadimos el arroz...
















...Y el caldo de pollo. Si hace falta agua se la añadimos. Removemos.














Ya cuando esté tierno el arroz apartamos para que repose tapado 5 minutos antes de servir.






























Image and video hosting by TinyPic

domingo, 1 de febrero de 2015

Pollo Jugoso y aromático como el del anuncio de la tele (Jugoso a la Sartén)

Merece la pena hacerlo de este modo. Las pechugas de pollo un poco gruesas se quedan normalmente secas y sosas cuando las hacemos de manera tradicional pero hechas de éste modo jamás, quedan muy jugosas, las especias no se queman al no tener contacto directo con la plancha o sartén impregnando de un suave y aromático sabor a especias y aunque creas que he puesto demasiada especia no, queda mucho más suave que si pusiéramos las misma cantidad y fuera directas a la sartén. Prueba y no será la única vez que la hagas así. Ya sentirás el aroma que desprende.
 
Pero para mi no hace falta comprar la marca, utiliza un papel de horno del que tienes normalmente en la cocina o puedes adquirirlo en cualquier supermercado, es muy fácil, tan solo impregnar el papel. Sigue leyendo y verás cómo.




 










Por cada pechuga de pollo sacaremos 4 filetes gruesos
Unas hojas de papel de horno
Aceite de oliva Virgen Extra para pintar el papel
Especias al gusto (yo puse) Pimienta negra molida, comino, nuez moscada, canela, orégano, perejil, albahaca fresca, curry y pimentón dulce ( poquita de cada)
Sal









Cortar las hojas de papel de manera que nos queden cubiertas las dos caras de la pechuga de pollo.



  
Pintar con ayuda de una brocha de cocina o silicona con aceite una cara de la hoja de papel.
Repartir las especias anteriormente mencionadas y un poco de sal.
Poner encima las pechugas de pollo.
Cubrir la otra cara con el papel y vamos a la sartén o a la plancha.


 
  Dejar hacer durante unos minutos por las dos caras.


 


Image and video hosting by TinyPic

martes, 6 de enero de 2015

Solomillo al Whisky y tarta Mousse de Chocolate (Receta Doble)

 
Estas Navidades las he tenido complicadas, y casi no puedo ni publicar ninguna receta y visitar mis blogs favoritos tampoco, pero hoy día de Reyes me voy a estirar subiendo dos recetas.
Recibí en casa un lote estupendo de productos por parte de

Es una comunidad impulsada por el grupo Día donde puedes encontrar recetas, trucos, participar con las tuyas y muchas cosas que te interesan.
 
 
 



























El regalo traía muchas cosas, venía una Bolsa reutilizable roja muy bonita donde se leía  Demos la vuelta al Día Hice una foto que se veía bien pero no me gustó cómo me quedó Lo mismo un Delantal rojo bien bonito. Una caja de Azúcar moreno, un paquete de Harina de trigo, un bote de Mermelada Frutas del bosque, una lata de Levadura en polvo para bizcochos, un bote de Nata montada, una tableta de Chocolate para Postres con el que he hecho una rica tarta que veréis en esta misma entrada y una serie de Recetas noveladas de donde he sacado la receta de Solomillo al Wihisky ¡Gracias!

























Receta del Solomillo al Whisky

Ingredientes:
2 solomillos cortados en medallones de 1 cm y medio
1 cabeza de ajos
100 ml de whisky
el zumo de un limón
sal
pimienta negra

Para acompañar:
4 patatas (Para freír)


Preparación:
Pelamos, lavamos y cortamos las patatas para freír. Dejamos un rato en agua fría.
Pelamos y cortamos transversalmente los ajos (Truco para que no salten) Reservamos.
Quitamos las partes blancas de los solomillos y cortamos en medallones (yo de 2 cm) Salpimentamos. Reservamos.

Escurrimos las patatas del agua, ponemos sal y freímos en abundante aceite de oliva.
Hacemos el solomillo mientras freímos las patatas.

Ponemos un buen chorreón de aceite de oliva Virgen Extra en la sartén. Doramos los ajos. Retiramos en un plato. Doramos los medallones de solomillo.
Añadimos el whisky y el zumo de limón Dejamos cocer un par de minutos a fuego fuerte.

Servimos.

Y de postre... Tarta Mousse de Chocolate
Voy a poner una tarta muy rica ¡Si con la tableta de chocolate para postres que me han enviado! Hice un delicioso postre que comparto con vosotros.
¿Lo hacemos?






Para un molde pequeño de 16 cm de diámetro. Para uno más grande doblar cantidades.
Ingredientes:
Para la base de galleta
10 galletas María Dorada
1 cucharada de mantequilla
1 cucharada de miel
Para la mousse de chocolate
75 gr de chocolate para postres (En este caso Día)
200 gr de nata líquida para montar
40 gr de azúcar
50 gr de leche (Usé la del obsequio marca Día)
3 hojas de gelatina
Decoración:
Fideos de chocolate
Bolitas de azúcar rosa (opcional) Podéis poner algunas bolas de chocolate tipo Maltesers

Preparación:
Base de galletas
Trituramos las galletas (yo utilizo una picadora de carne, verduras) Ponemos la mantequilla en el microondas con la miel, solo queremos que se ponga líquida sin que hierva.
La añadimos a las galletas trituradas, mezclamos y cubrimos la base de la tarta.

Mousse de chocolate
Hidratamos la gelatina en un poco de agua fría durante 10 minutos.
Después calentamos en un cazo la leche con el azúcar y el chocolate, removemos bien. Aquí disolveremos la gelatina escurrida una vez hidratada totalmente. Dejamos enfriar casi del todo.
Montamos la nata. La añadimos con cuidado a la mezcla de chocolate hasta integrar totalmente pero cuidando que no se baje mucho la nata.
Llevamos al frigorífico unas 3 horas antes de desmoldar.
Decoramos con fideos de chocolate y bolitas de azúcar rosa.



Image and video hosting by TinyPic



domingo, 21 de diciembre de 2014

Lomo en salsa de naranja, tomillo y queso Torta del Casar




Lomo de cerdo es una carne que puedes hacer de muchas maneras y como estamos en vísperas de la Navidad la vestimos de gala y queda perfecta para que forme parte de nuestro menú familiar.
Os deseo unas Felices Fiestas, que os traiga a la familia y disfrutéis con ellos de salud y felicidad.
















































































































































Ingredientes:
1 kg aprox. de lomo de cerdo
1 vaso de zumo de naranja
100 gr de queso Torta del Casar para la salsa
+ Unos trozos en loncha de queso para fundir Torta del Casar
1 cucharada de mantequilla
3 cucharadas de aceite de oliva Virgen Extra
3 dientes de ajo
1 cebolla mediana
1/2 vasito de Ron
Tomillo













Preparación:
Ponemos en una olla de paredes no muy altas las 3 cucharadas de aceite de oliva y la cucharada de mantequilla. Rehogamos los dientes de ajo pelados y cortados en rodajas, la cebolla pelada, lavada y cortadas en tiras, el lomo lavado y escurrido para dorarlo por arriba y por abajo.
Una vez dorado añadimos el ron, dejamos hervir un minuto más o menos. A continuación el zumo de las naranjas y el tomillo. Cerramos con la tapa de la olla (antes comprobamos siempre que el orificio de salida de vapor no está obstruido, al soplar notaremos que sale el aire por el orificio. Siempre hago esta comprobación)
Dejamos cocinar 20 minutos a partir de que salga el vapor. (Si el lomo no es grueso con unos 15 minutos es suficiente) No abriremos la tapa hasta que no termine de salir todo el vapor.
Una vez abierta la olla la volvemos a poner a fuego suave pero sin el lomo, añadimos 100 gr de queso y vamos removiendo despacito para que se deshaga.
Cortamos el lomo en lonchas, sobre él ponemos la salsa y sobre la salsa una lonchita más de queso que se irá derritiendo con el calor (Y si ya estaba algo frío un golpe de calor en el microondas será suficiente)

La lombarda la he hecho como nos gusta, simplemente cortada en tiras, mientras más finas mejor. Rehogando primero en un poco de aceite 1/2 cebolla también en tiras, un poco de agua y sal. Tapada y cocinada a fuego medio-suave hasta que se ponga tierna. Remover de vez en cuando.













 



domingo, 30 de noviembre de 2014

Carne (carrillada de cerdo) con cous cous al estilo marroquí

Si con carne de cerdo (que me perdonen los marroquíes) pero es que cordero yo no... Cada uno evidentemente puede poner la carne que quiera.
La cocina marroquí es internacionalmente conocida por lo exótica, rica, bien elaborada y variada en las distintas maneras de presentarla, es una cocina especiada, aromática
En Andalucía tenemos gran influencia de su gastronomía, lo que la hace más rica y variada también por otras influencias culturales de la que gozamos.










Ingredientes: 4 personas.
Cous cous
250 gr de cous cous
250 ml de agua
Una pizca de aceite
1 cucharadita de mantequilla
sal

Carrillada de cerdo:
600 gr de carrillada de cerdo ( que nos la deje limpia el carnicero)
1 cebolla mediana
3 dientes de ajo
1 pimiento rojo mediano
1 pimiento verde mediano
4 tomates maduros medianos
2 ó 3 cucharadas de comino molido
1 cucharadita colmada de postre de pimentón molido (lo puse dulce pero la suelen poner picante)
Si no pones pimentón picante añade un poco de pimienta negra molida
1 vaso de los de agua de vino blanco (Opcional) porque no llevaría pero a mi me gusta ponerle.
Un puñado de pasas
1 limón
aceitunas sin hueso ( no puse porque no tenía en ese momento)
sal
Un chorreón de aceite de oliva Virgen Extra.


Preparación:
Primero debemos preparar la carne ya que el cous cous es muy rápido y sencillo de hacer.

Lavamos muy bien la carne y la dejamos a escurrir mientras preparamos las verduras.
Ponemos un buen chorreón de aceite en una sartén amplia antiadherente (Usé un wok pero debería ser un Tajiné) Una vez lavados y pelamos cortamos en pequeños trozos los ajos añadiéndolos al aceite que no debe estar demasiado fuerte, a continuación en juliana la cebolla, removemos un poco, seguimos con los pimientos, mareamos, ponemos el tomate en dados, el comino, el pimentón, sal y pimienta negra si el pimentón que has puesto es dulce. Dejamos hacer a fuego medio hasta que tengamos un sofrito bien cocinado, unos 20 minutos.
Agregamos la carne, removemos, a continuación el vino blanco, las pasas. Ponemos a fuego suave dejando cocinar hasta que la carne quede tierna. Unas dos horas ( Si hiciera falta agregar agua que sea poco a poco y caliente)

Cous cous:
Ponemos a calentar los 250 ml de agua con la pizca de aceite y la sal. Una vez comience a hervir retiramos del fuego y añadimos los 250 gr de cous cous. Removemos bien. Ponemos al fuego suave con la cucharadita de mantequilla mientras removemos un par de minutos más. Apartamos y hacemos una cama con éste cous cous en la fuente donde vayamos a servir. Repartimos las aceitunas si se las ponemos. Lavamos y cortamos en rodajas finas el limón, lo colocamos sobre el cous cous dejando el centro donde colocaremos la carne para servir.

Dejamos salsa aparte para ponerla en el momento de servir los platos. También me gusta añadir algunas pasas más al final de la cocción pero esto ya es a gusto de cada uno.