Mostrando entradas con la etiqueta Sopas y cremas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sopas y cremas. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de febrero de 2015

Puré Bicolor al vapor de Patatas y Brócoli


Hemos pasado San Valentín pero seguimos de carnavales, es tiempo de pasarlo bien, disfrutemos de cada momento.
No he hecho ninguna receta típica de carnaval ya que donde vivo no hay recetas que se le asocien a estas fiestas pero comer, comemos, y tras la tarta de corazón de San Valentín que os he hecho en la receta anterior, os traigo hoy una receta menos calórica para contrarrestar un poco ésas de más.


 


 










4 patatas medianas
1 brócoli
2 cucharaditas colmadas de mantequilla
1 vaso de leche (puse desnatada)
Sal
Una pizca de pimienta negra molida
Una pizca de nuez moscada
 







 
Pelamos, lavamos y cortamos las patatas.
 
Cortamos los tallos y separamos unos de otros los ramitos del brócoli, lavamos bajo el grifo.
Ponemos al fuego una olla llena hasta la mitad con agua.
 


Cuando comienza a hervir el agua de la olla que tenemos como base. Colocamos en una de las ollas con agujeros los brócolis en trozos, irán en la olla primera (para que no tinte con el jugo que cae las patatas) Espolvoreamos sal.
 
En la otra olla colocamos las patatas. Ponemos sal. Tapamos con una tapadera apropiada para cocinar al vapor, es decir, tiene unos agujeros por los bordes para facilitar un poco la salida del vapor si no tenemos, debemos poner una tapa de modo que pueda escapar algo de vapor.
 
En unos 20 minutos estará todo tierno. Comprobamos pinchando con un tenedor. Apartamos.
 
En un cuenco grande colocamos las patatas, la cucharadita de mantequilla, el medio vaso de leche, una pizca de sal, pimienta y nuez moscada. Machacamos con un triturador de patatas o espumadera, tenedor... lo que tengas.
 
En otro cuenco ponemos el brócoli, la cucharadita de mantequilla, sal y pimienta, el otro medio vaso de leche pero esta vez trituramos con batidora ya que de otra forma no quedará un puré demasiado fino.
 
 
Colocamos en una manga pastelera de plástico el puré de brócoli encima el puré de patatas o al revés, da igual. Agarramos la manga con una mano y cortamos la punta para que salgan los purés. Sobre un plato hacemos una especie de churro hasta acabar la mezcla saliendo así de dos colores.
 
 
Nota: La olla metálica que ves en la foto la puedes encontrar en un hipermercado muy conocido por todos de nombre francés. Tiene un diámetro de 24 cm te servirá para una olla corriente con el mismo diámetro
 
Ya solo adornar que queda más mono y servir.
¡Buen provecho!
 
 

Image and video hosting by TinyPic





 

domingo, 11 de enero de 2015

Sopa depurativa


Esta sopa ya la publiqué y ya la mostré el año pasado pero hoy quiero recordárosla porque me lo han pedido. También me han pedido unas recetas apropiadas para después de las Navidades que acaban de pasar que tengan menos calorías y donde la mayoría nos hemos pasado un poquito con las comidas.
Esta sopa solo contiene verduras lo que la hace ideal para este fin aunque quiero hacer otras nuevas recetas que nos resulten ligeras para ir mimando más nuestra figura de cara a la primavera que también vendrá pronto.

En su día ya os dije que  os la presento en la preciosa sopera y platos de la vajilla Imperio filo de oro de La Cartuja de Sevilla, diseñada por D. Francisco Velasco Barahona (Mi querido padre que ya no está) ¡Lo siento, lo tenía que decir! Y que le sigo dedicando esta entrada a él.
 
Las fotos las he actualizado subiendo otras nuevas, las del paso a paso no.


 


 
Ingredientes:
1 cebolla mediana-grande (200 gr)
200 gr de col verde
100 gr de pimiento verde
100 gr de apio
100 gr de patata
100 gr de zanahoria
1 tomate muy maduro
pimienta negra molida
2 cucharadas de aceite de Oliva Virgen Extra
sal
1 l de agua





Preparación:
Lavamos las verduras.
Picamos la cebolla muy menudita, y el pimiento verde, lo mismo el apio, el tomate, la zanahoria y la patata
La col la cortamos en tiras finas.
Ponemos en una olla las 2 cucharadas de aceite. Vamos agregando primero la cebolla a fuego medio para pochar








 la col  










 El pimiento










El apio











El tomate











La zanahoria












Y la patata












Dejamos que se haga un poco removiendo para que no se pegue

Ponemos el l de agua, la sal y la pimienta, dejamos cocer 45 minutos









Retiramos y rectificamos de sal si hace falta y servimos ¡Buen provecho!


 

domingo, 7 de septiembre de 2014

Crema de Tallo de cebolla

Tenía unos tallos tan hermosos y saludables de cebollas que me dio pena tirarlos, mi cabeza me decía si del cerdo se comen hasta los andares y eso que tiene "cosas" más o menos apetitosas que estos tiernos tallos ¿Por qué no se iban a comer? Hice la sopa y... ¡Oye está riquísima! Tiene un suave sabor a cebolla, me gusta más que con la propia cebolla en si.

Esta es una sopa muy rica y fácil de preparar.



























Ingredientes:
3 tallos de cebollas nuevas
2 patatas medianas
1 zanahoria mediana
1 diente de ajo
1 brick de nata vegetal (200 ml)
5 vasos de agua
pimienta negra molida
sal

Preparación:
Pelar, lavar y cocer hasta que queden tiernas las hortalizas, el ajo y los tallos de cebollas cortados a trocitos en el agua. Añadir un poco de sal.
Retirar del fuego y triturar con batidora hasta que nos quede una crema fina.
Volvemos a poner la olla al fuego, añadir la nata, pimienta, rectificamos de sal.

Servir acompañada de huevo duro, jamón, o bien gambas peladas y aritos de cebolla frita.


domingo, 6 de abril de 2014

Crema de pollo y calabaza con jengibre, cardamomo y nuez moscada.

Estoy encantada de participar en este bonito Concurso que Manuela Panzanini ha organizado para todos nosotros, es divertido y simpático y muy original. Os dejo el enlace para que vayáis con la intriga de ver de qué se trata y conozcáis su estupendo blog, Ella es una italiana simpatiquísima que os va a encantar conocer si es que ya no lo habéis hecho. Su blog Cooking Manu os espera para deleitaros. (Hacer click sobre el nombre del blog para que os dirija hasta allí)
Entre las concursantes nos enviamos ingredientes con los que elaboramos recetas... si, si, más información allí.
Gracias por este bonito concurso Manu.























































Preparación:
En una olla doramos la cebolla y el pollo en trocitos. Pelamos y lavamos la calabaza, la patata y el apio que también añadimos. Agregamos 1 l de agua. Dejamos cocer 20 minutos.
En el vaso de la batidora trituramos los ingredientes (reservando un poco para la presentación del plato) con un poco del caldo en donde lo hemos cocinado. Llevamos de nuevo la crema a la olla añadiendo además el jengibre, nuez moscada y el cardamomo (Éste debe estar muy triturado) más la crema de queso, removemos suavemente 5 minutos más al fuego suave.
Servimos con unos picatostes y los trocitos de pollo y verduras reservados.








domingo, 29 de diciembre de 2013

Crema de Brócoli

2013 se va, no ha sido un buen año para casi nadie de este país y no recibimos tampoco con especial confianza 2014 pero esperemos que nos vaya mejor, mucho mejor.

Para todos los que habéis estado conmigo en este blog y a través de facebook, los que me dejáis un comentario en cada receta, o en las que más os gusta o porque habéis hecho una de ellas y me dejáis dicho que la habéis hecho y os ha gustado o simplemente entráis y miráis, para todos
Feliz Año Nuevo, que desde el comienzo venga lleno de acontecimientos buenos e importantes, repleto de felicidad, salud, trabajo y amor, unos deseos clásicos pero que contienen lo esencial para vivir dignamente.

FELIZ 2014















Ingredientes:

  • 1 Brócoli
  • 1 patata mediana
  • 1 cebolla pequeña o 1/2 grande
  • 1 diente de ajo
  • 200 ml de nata para cocinar (utilizo nata vegetal, la encontrarás en Mercadona)
  • 1 yema de huevo cocida
  • 1 L. de agua
  • Aceite de oliva Virgen Extra (Ojo que sea producido además de envasado en España, se está utilizando aceite de menor calidad e higiene de Marruecos, después lo traen aquí para envasarlo y nos lo venden a un precio alto para una calidad inferior) Estos aceites no apropiados nos lo ofrecen supermercados que conocemos bien entre otros.
  • pimienta negra molida 
  • 1/2 cucharadita pequeña de nuez moscada
  • Sal
para decorar
  • queso rallado
  • taquitos de jamón
  • huevo cocido (opcional)
Preparación:
Pelamos, lavamos y cortamos en trozos pequeños la patata. Al brócoli le quitamos los tallos, lavamos y reservamos.

En una olla ponemos a calentar una cucharada de aceite. Doramos a fuego suave el diente de ajo y la cebolla cortada en trozos pequeñitos. 

Añadimos una vez estén doraditos la patata y el brócoli, ponemos el agua y la sal. Tapamos la olla dejando cocer hasta que quede tierno.

Retiramos del fuego, pasamos todo por la batidora eléctrica de brazo junto con la yema de huevo, debemos obtener una crema lo más fina posible.

Volvemos a poner al fuego, añadimos la nata, poca pimienta negra molida y la 1/2 cucharadita de nuez moscada. Movemos con cuidado dejando unos minutos más al fuego. Retiramos y servimos acompañado del queso rallado, los taquitos de jamón y huevo duro si apetece.


El Brócoli es una fuente de vitaminas, antioxidantes, anticancerígenos, depurativo y saciante. Cuando acaben estas fiestas será ideal consumirlo al vapor, te ayudará a perder esos kilos que hemos puesto sin perder vitaminas y minerales
Se debe consumir con su color verde intenso ya que al amarillear comienza a perder vitaminas y minerales. Se conserva en el frigorífico durante unos 5 días, si no es posible debemos congelarlo.

lunes, 9 de septiembre de 2013

Clam Chowder o Sopa de Almejas americana

Me gustó la idea de esta crema y me puse a buscar un poco para saber de ella porque estaba decidida a hacerla. Tras probarla todos los comensales de esta casa y dando su aprobación 3 de 4, la dejo en mi recetario. El 4º comensal por llevar los bichitos de las almejas (berberechos) enteros, me pusiera como me pusiera no le iba a gustar. En la próxima se lo trituro 

Esta versión de Clam Chowder es de Nueva Inglaterra pero existe otra que próximamente publicaré, la versión de Clam Chowder de Manhhattan.
















Ingredientes:

  • 1 cebolla grande
  • 250 gr de almejas de lata y su jugo ( he puesto berberechos)
  • 250 ml de agua
  • 200 ml de nata
  • 3 cucharadas de harina de trigo
  • 2 patatas medianas
  • 1/2 zanahoria de tamaño medio rallada
  • 1 rama de apio
  • perejil
  • pimienta negra molida
  • sal
  • 2 cucharadas de mantequilla



Elaboración:
Sofreímos en la mantequilla la cebolla muy picada y el apio cortado en finas rodajas. Reservamos.








Añadimos la harina dando unas vueltas un par de minutos para que tome algo de color.








Poco a poco incorporamos el caldo de las almejas y el agua.



Cuando comience a hervir ponemos las patatas peladas, lavadas y cortadas en dados pequeños.  Dejamos cocer 15 minutos.







la zanahoria rallada...











Para finalizar nos queda por añadir la pimienta...









La nata...










Las almejas  yo puse berberechos y no puse sal porque los berberechos ya son salados, el perejil muy picado... ¿Y el perejil? ¿No le puse?




Añadimos la cebolla y el apio que teníamos reservado...



 Cocinamos un par de minutos más y ¡Listo!













Nota: La próxima vez no le voy a poner nata porque sinceramente me gustó casi que más cuando la probé antes de añadirla y le restaré calorías de éste modo.


Ahora un momento Natuchips










Justo antes de mi descanso por vacaciones en el blog, recibí unos paquetes de las nuevas Natuchips, Patatas fritas gourmet ligeras, seguro que ya las conocéis pero por si no las habéis comprado aún, sabed que tienen un 70% menos de materia grasa que las patatas fritas de paquete normales, con ingredientes 100% naturales. Están hechas a base de patata, cereales y soja, son un estupendo aperitivo y una nueva forma de dar a nuestros hijos un tentempié más ligero que otros a los que suelen estar acostumbrados a comprar y que hoy en día por exceso de sedentarismo les sobra.

 ¡Feliz semana!