Mostrando entradas con la etiqueta Olla rápida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Olla rápida. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de diciembre de 2014

Lomo en salsa de naranja, tomillo y queso Torta del Casar




Lomo de cerdo es una carne que puedes hacer de muchas maneras y como estamos en vísperas de la Navidad la vestimos de gala y queda perfecta para que forme parte de nuestro menú familiar.
Os deseo unas Felices Fiestas, que os traiga a la familia y disfrutéis con ellos de salud y felicidad.
















































































































































Ingredientes:
1 kg aprox. de lomo de cerdo
1 vaso de zumo de naranja
100 gr de queso Torta del Casar para la salsa
+ Unos trozos en loncha de queso para fundir Torta del Casar
1 cucharada de mantequilla
3 cucharadas de aceite de oliva Virgen Extra
3 dientes de ajo
1 cebolla mediana
1/2 vasito de Ron
Tomillo













Preparación:
Ponemos en una olla de paredes no muy altas las 3 cucharadas de aceite de oliva y la cucharada de mantequilla. Rehogamos los dientes de ajo pelados y cortados en rodajas, la cebolla pelada, lavada y cortadas en tiras, el lomo lavado y escurrido para dorarlo por arriba y por abajo.
Una vez dorado añadimos el ron, dejamos hervir un minuto más o menos. A continuación el zumo de las naranjas y el tomillo. Cerramos con la tapa de la olla (antes comprobamos siempre que el orificio de salida de vapor no está obstruido, al soplar notaremos que sale el aire por el orificio. Siempre hago esta comprobación)
Dejamos cocinar 20 minutos a partir de que salga el vapor. (Si el lomo no es grueso con unos 15 minutos es suficiente) No abriremos la tapa hasta que no termine de salir todo el vapor.
Una vez abierta la olla la volvemos a poner a fuego suave pero sin el lomo, añadimos 100 gr de queso y vamos removiendo despacito para que se deshaga.
Cortamos el lomo en lonchas, sobre él ponemos la salsa y sobre la salsa una lonchita más de queso que se irá derritiendo con el calor (Y si ya estaba algo frío un golpe de calor en el microondas será suficiente)

La lombarda la he hecho como nos gusta, simplemente cortada en tiras, mientras más finas mejor. Rehogando primero en un poco de aceite 1/2 cebolla también en tiras, un poco de agua y sal. Tapada y cocinada a fuego medio-suave hasta que se ponga tierna. Remover de vez en cuando.













 



domingo, 26 de enero de 2014

Potaje de garbanzos con morcilla y chorizo

El potaje de garbanzos es muy popular por España aunque se hace de diferentes maneras, con variados ingredientes y con el toque especial de cada ama de casa, es económico y muy recomendable especialmente si quitamos pringue y añadimos verduras.
Una receta que me gustó mucho de garbanzos pero llevaba también chícharos (alubias blancas) la hice a comienzos de este blog donde las fotos dejaban mucho que desear pero que os pongo a continuación el enlace que haciendo click sobre el título os llevará a POTAJE DE TAGARNINAS

Hoy no hay fotos del paso a paso, disculpas, he estado esta semana con un buen resfriado y no tenía ganas de más preparativos.








Ingredientes:

  • 400 gr de garbanzos Lo ponemos unas 12 horas en remojo antes de hacer el guiso
  • 1 chorizo pequeño
  • 1 morcilla pequeña
  • 1 trozo pequeño de tocino de veta
  • 1 cucharada sopera de almendras molidas
  • 2 rebanaditas de pan
  • Aceite de oliva Virgen Extra  Ojo que sea de calidad, producido, elaborado y envasado en España.
  • 1 cabeza de ajos
  • 1 cebolla
  • Sal
  • Especias: 1/2 cucharada de tomillo,1/2 cucharada de nuez moscada,1 cucharadita de las de café de comino molido, 1 cucharadita de pimentón dulce de La Vera, 2 clavos de olor, 1 hoja de Laurel.

Preparación:
Escurrimos y enjuagamos los garbanzos. Los ponemos con agua hasta cubrir en una olla Yo uso la rápida. 20 minutos con el chorizo, la morcilla y el tocino de veta, la hoja de Laurel, la cabeza de ajos menos 2 ajos, la cebolla y un poco de sal. Tapamos ¡Ojo! La válvula de salida de vapor siempre se debe revisar, al soplar por el agujero se comprueba que no está obstruida y las gomas de la tapa deben estar en buen estado.Una vez pasados los 20 minutos retiramos del fuego y dejamos que salga todo el vapor de la válvula antes de intentar abrir ya que estallaría.
Por otro lado en una sartén ponemos un poco de aceite, los dos ajos pelados y las rebanaditas de pan, cuando estén dorados, añadimos la almendra molida, damos un par de vueltas y a continuación el pimentón, retiramos inmediatamente para que no se queme, lo llevamos al vaso de la batidora y trituramos.
Una vez podemos abrir la tapa de la olla rápida, encendemos de nuevo el fuego pero con la olla sin tapar, añadimos el triturado que hemos hecho y el resto de las especias. Rectificamos de sal. Dejamos unos minutos más que hierva, ya solo remover suavemente, retirar y servir.


domingo, 12 de enero de 2014

Flan de Nutella

Tenía un botecito de Nutella y un cartón de huevos, gasto mucho si pero entre tanta fiesta han sido esta vez menos y como no gusta que duren más de lo que deben así que... flan, es una buena manera de gastarlos y alegrarlo un poco más si cabe poniendo un buen pegote de esta crema de cacao.

Siempre hago los flanes en olla rápida porque me resulta muy cómodo y es un consumo menor de electricidad.

Voy a añadir el enlace a una página donde encontramos precauciones que tenemos que tener en cuenta para hacer un buen uso de la olla exprés y la rápida. Leer por favor.
Precauciones, consejos aquí







Ingredientes:

  • 5 Huevos
  • 1/2 l de leche
  • 100 gr de Nutella
  • 6 cucharadas de azúcar
Preparación:
Hacemos el caramelo poniendo 5 cucharadas de azúcar en el fondo de la flanera, 1 de zumo de limón y otra de agua. Encendemos la vitrocerámica o el fuego y dejamos hacer el caramelo sin remover. En cuanto tome un color dorado apagamos y apartamos con cuidado.




En un bol ponemos todos los ingredientes, batimos con una batidora de brazo hasta que quede la mezcla bien homogénea y bien batida.



Volcamos sobre la flanera, cerramos con su tapa, cubrimos con papel de aluminio para evitar que entre agua.









Colocamos la flanera dentro de la olla rápida cubriéndola de agua hasta la mitad. Cerramos la olla y una vez comience a salir vapor por el pitorro contamos 10 minutos. Apartamos y dejamos que temple, será cuando llevamos al frigorífico para enfriar totalmente, antes de desmoldar.



viernes, 12 de abril de 2013

Alcauciles rellenos

Los alcauciles o alcachofas son un alimento muy popular por sus propiedades que deben conocerse a fondo por sus beneficios y perjuicios, que también los tiene para ciertas personas. Si quieres conocer un poco sobre ellos os dejo el enlace de ésta página que he encontrado muy interesante. Haz click sobre el enlace para que  te dirija a ella.
http://www.botanical-online.com/medicinalscynaracastella.htm

Quiero hacer mención de una buena amiga que me ha hecho varias recomendaciones en el blog entre ellas poner marca de agua en las fotos, viene muy bien a consecuencia de que últimamente ha habido algunos blogs que se dedicaban a copiar y apropiarse de recetas con fotos (una hasta con la hija en su cumpleaños de los dueños de uno de los blogs, concretamente, Las recetas de Triana ) ¡Qué fuerte! Bien, pues esta amiga que me ha hecho recomendaciones es Trinity (clickando en su nombre te lleva a su blog) que siempre está para sus amigos y amigas ocupándose sin pestañear en lo que necesitemos¡Un beso guapa!








Ingredientes:

  • 8 alcauciles
  • 1 cebolla mediana
  • 3 dientes de ajo
  • 1 patata
  • 1 zanahoria
  • un chorrito de vino blanco
  • 1 hoja de laurel
  • una pizca de pimienta negra molida
  • azafrán
  • aceite de oliva Virgen Extra
  • sal
Para el relleno:
  • 1/2 kg de carne picada
  • 1 huevo
  • miga de pan del día anterior mojada en leche
  • 2 dientes de ajo
  • una pizca de pimienta negra molida
  • perejil
  • sal


Elaboración:
Quitamos las hojas duras externas  y cortamos las puntas de los alcauciles. Abrimos y separamos con cuidado por el centro procurando el mayor hueco posible sin que se rompa el alcaucil para poner dentro el relleno. Lavamos y reservamos.

Batimos en un bol el huevo, añadimos el pan remojado en leche. Incorporamos el resto de ingredientes del relleno, hacemos una masa con todo y con ella rellenamos los alcauciles




























Lavamos, pelamos y cortamos en trozos pequeños la cebolla, ajos, zanahoria y patatas. Hacemos un
sofrito hasta que quede dorado, Llevamos al vaso de la batidora y batimos para que nos quede una salsa consistente. Reservamos.

Ponemos en la olla los alcauciles ya rellenos, la salsa de la batidora, un chorrito de vino, un poco de agua, la hoja de laurel, pimienta molida y azafrán. Llevamos al fuego en olla rápida, tapamos y una vez que comience a salir vapor por la válvula dejamos 10 minutos. Apagamos y abriremos cuando haya terminado de salir todo el vapor por la válvula. 














¡¡ Y a comer!!















Y para finalizar deciros que estoy emocionada por haber resultado ganadora en el Concurso El Mejor de los Paladares con la receta de Pan de miel polaco y me he llevado estos premios que la simpatiquísima Gema me ha hecho personalizados, son 4 salvamanteles individuales más el diploma que hace mención del puesto.
¡¡Muchas gracias!!










domingo, 24 de febrero de 2013

Pulpo a la gallega en olla rápida

Con permiso de mis compañer@s- bloguer@s galleg@s voy a publicar mi manera de hacer pulpo a la gallega, uno de mis platos favoritos y que me hace más feliz aún lo rápido que se hace en la olla rápida. Sinceramente no le pillaba el punto de cocción de la manera tradicional, por la falta de práctica pero lo probé de esta manera y ya puedo hincharme de pulpo que no me asusta nada hacerlos.
Más sencillo es imposible.












Ingredientes:

  • Pulpo limpio. Puedes pedirle al pescader@ que haga ese feliz trabajo de limpiar la cabeza. Hay que congelarlo un par de días y descongelar para su elaboración.
para aderezar
  • aceite de oliva Virgen Extra 
  • Pimentón picante solo o mezclado con Pimentón dulce recomendado por mi gallega Campoazul (en los comentarios de abajo)
  • sal
para acompañar



Elaboración:
Pesamos el pulpo para saber según su peso, cuánto tiempo va a cocinarse. 10 minutos por cada kg de peso del pulpo.
Ponemos el pulpo descongelado y bien limpio bajo el grifo. Lo llevamos a la olla rápida, sin agua, ni sal ni nada. Cerramos. Una vez comience a salir vapor del pitorro de salida de vapor, contamos los minutos que le correspondan al peso de nuestro pulpo. Apagamos y cuando no quede nada de vapor que salir de nuestra olla abrimos, sacamos y dejamos enfriar al pulpo.








Mientras, cocemos patatas, lavadas, rajadas a la mitad casi enteras y peladas.
Una vez frías cortamos las patatas en rodajas y colocamos sobre una fuente, encima el pulpo cortado en trozos. Aderezamos con aceite, sal y pimentón Y ¡A disfrutar!












lunes, 12 de noviembre de 2012

Guiso de Patatas con Ternera

No podemos olvidar los platos tradicionales de toda la vida, éste lo sabéis todos y no da mucha alegría ver algo tan conocido y que cada un@ le pilla el punto perfecto, en cada casa se hace con un toque especial al gusto familiar que suele ser el que nuestra madre nos hacía cuando aún vivíamos con nuestros padres y nosotros los hacemos para nuestros hijos. El paso del tiempo nos hace ser más paciente para los guisos y los hacemos cada vez más ricos, con más atención en los ingredientes y, a base de práctica le cogemos el punto.

Este plato lo hago de vez en cuando y aunque a mi prole no les entusiasma los guisos de cuchara, reconocen que éste que les gusta.









Ingredientes:

  • 1 kg de ternera en trozos
  • 1 tomate mediano y maduro 
  • 1 cebolla mediana
  • 3 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde mediano
  • 1 zanahoria
  • azafrán
  • pimentón dulce
  • 1 hoja de laurel
  • pimienta negra en grano
  • tomillo
  • romero
  • sal
  • nuez moscada
  • 1/2 vaso de los de agua de vino
  • agua
  • 6 patatas medianas
  • aceite de oliva Virgen Extra

Elaboración:
Pelamos los ajos, lavamos y pelamos la cebolla, la zanahoria, el pimiento le quitamos el rabito y las semillas, lavamos el tomate y troceamos todos por separado.

En una olla (yo uso la olla rápida) ponemos un chorrito de aceite. Añadimos los ajos a temperatura media para que se vayan haciendo sin quemarse, cuando empiezan a coger un poco de color añadimos la cebolla, damos unas vueltas, el pimiento, la zanahoria y por último el tomate. Dejamos dorar todo un poco.

Ponemos en la olla la carne lavada y cortada en trozos. Damos unas vueltas con la cuchara de madera o silicona preferiblemente. La especias, la sal, y añadimos el vino, dejamos que cueza unos minutos destapado. Tapamos y dejaremos cocer a fuego medio hasta que la carne esté tierna, poniendo un poco de agua caliente cuando la vaya necesitando porque tiene que tener un poco de caldo.

Mientras la carne se va haciendo, pelamos las patatas, lavamos muy bien y partimos en trozos (no cortadas con el cuchillo sino partidas con ayuda del cuchillo para hacer un caldo más espeso)

Cuando la carne esté casi hecha, pero ya tierna agregamos las patatas, tapamos nuevamente y dejamos cocinar hasta que queden tiernas.

martes, 25 de septiembre de 2012

Flan de coco de la Sra Maruja

¿Os acordáis de la Sra Maruja? Claro que si, me envió los deliciosos flanes de Calabaza y otro de chocolate blanco. Ahora me ha enviado el de coco, puedo deciros que esta mujer tiene las mejores recetas de flanes que conozco. Os contaré un poco para situaros de quien es ella. Es la madre de un querido bloguero amigo mío, que él, tiene un blog con relatos fantásticos de otros mundos, inquietantes con relatos de ciencia ficción, se llama Luismi Sabio y su blog Aquí la dirección donde podéis dirigiros para ver la propuesta chocolatera y si queréis participar dejarle un comentario diciéndoselo   Es un apasionado del chocolate y ha querido hacer una propuesta con recetas dedicadas a este adictivo sabor. Este mes hemos participado nuestra querida Chary Serrano, nuestra querida Sra Maruja y yo, con unos postres que contiene este ingrediente. Anímate y envía tu propuesta. La mía ha sido Mousse de Nutella con Peineta de chocolate Negro.

Ahora os dejo este rico flan que deseo que os guste tanto como a nosotros.








Ingredientes:

  • 4 huevos
  • 1 lata pequeña de leche condensada
  • Con la lata vacía de leche condensada, llenamos 1 y 1/2 de agua
  • 100 gr  de coco rallado




Preparación:
Batimos todo. Al baño María lo mantendremos unos 40 minutos, dependiendo de cada horno.

En olla Rápida, llenamos de agua la olla hasta cubrir la mitad de la flanera con el flan, ésta irá tapada con su tapa o bien cerrado con papel de aluminio en forma de tapa. Cerramos con la tapadera de la olla y dejaremos cocer unos 12 minutos. En olla expréss creo que es el doble (ver indicaciones)




martes, 18 de septiembre de 2012

Lomo en salsa de Soja y Manzana ¡Y Premio!

Traigo otra receta muy sencilla pero con mucho sabor, con una rica combinación de sabores dulce-salado  para una salsa ligera a base de manzana, donde la salsa de soja refuerza todo el sabor del plato.






























Ingredientes:

  • 1 kg de lomo de cerdo en una pieza
  • 1 manzana Golden
  • 1/2 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • un trozo de apio
  • 3 cucharadas soperas de salsa de soja
  • pimienta
  • una rama de perejil
  • sal
  • 1 vaso de vino blanco ( a mejor calidad, mejor sabor de tu guiso)
  • Aceite de oliva Virgen Extra


Elaboración:

En olla rápida ahorraremos energía y nos quedará en pocos minutos estupendo.

Ponemos en el fondo de la olla un chorreón de aceite de oliva. Lavamos la carne y la doramos por todas las caras sin sal para que sellar y que quede jugosa por dentro, añadimos la manzana a trozos, la cebolla partida en dos, los ajos enteros  y el apio. Removemos

Una vez doradas añadimos la sal y la pimienta, el vino blanco, el agua de azahar y la rama de perejil. Dejamos cocer un par de minutos para evaporar el alcohol, cerramos la olla. Al comenzar a salir vapor por la válcula dejaremos cocer 12 minutos. Abrimos la válvula y cuando ya no salga nada de vapor podemos abrir la olla ( importante para los recién iniciados NO SE PUEDE ABRIR LA OLLA HASTA QUE NO DEJE DE SALIR VAPOR PORQUE ES PELIGROSO) Dicho esto no tiene más problema.

Sacamos la carne y cortamos a filetes. La salsa la pasamos por la batidora, cubrimos con ella la carne y ¡Voilá!


¡Y PREMIO! No quepo de gozo,estoy muy contenta y algo tengo que hacer para que quepan en mi sidebar. Ya casi he perdido la cuenta de los que tengo.
Le doy las gracias a lolines por pensar en mi para otorgármelo, por tener ese fantástico blog que nos enriquece la vida con sus ricas recetas y por ser tan estupenda bloguera. Visitarla en caso de que aún no lo hayáis hecho y conocer lo buena cocinera que es.

Su enlace os lo pongo a continuación.
http://vikitalolines.blogspot.com.es/





A continuación pongo 6 blogs para que se lleven este gracioso premio

Gobri   http://porfingobri.blogspot.com.es/
Francisco Romero Cosano http://cocineo.blogspot.com.es/
Ana Nualart http://cocinabetulo.blogspot.com.es/
Sofiaaurora http://milideasmilproyectos.blogspot.com.es/
Jose Manuel http://www.asopaipas.com/
Miguel Hinojosa http://www.lareposteriademiguel.com/

¡¡¡Besos a todos!!!!

miércoles, 11 de julio de 2012

Ternera con Guisantes

Es uno de los que se pueden comer perfectamente en verano, todos los de casa lo han aplaudido y es que de las veces que lo he hecho ha sido el mejor. Quería sustituir el caldo concentrado en pastillas, ya es muy difícil que lo use, en vez del cubo de caldo, he agregado para dar intensidad y sabor una cucharada de salsa de soja, el coñac y al ser carne roja, un poco también de vino tinto, que me gusta más.
Estoy muy contenta por el guiso de hoy que estaba tan rico y tan tierno.
Os dejo la receta y espero que os guste a ustedes también.

















Ingredientes:

  • 1/2 kg de ternera en trozos
  • 1 kg de guisantes congelados
  • 1/2 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate grande y maduro
  • 1 pimiento verde
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 zanahoria
  • 1 cucharadita de pimentón, romero, pimienta negra molida, tomillo, perejil, laurel
  • 1 cucharada sopera de salsa de soja
  • Un chorrito de coñac
  • Un chorrito de vino tinto
  • sal
  • aceite de oliva Virgen Extra

Preparación:
Picamos toda la verdura, hacemos un sofrito con ella menos con el tomate que lo rallamos y reservamos

Cuando comience a dorarse añadimos el pimentón y detrás el tomate rallado

Incorporamos la carne,  removemos. También las especias, la salsa de soja, la sal, el laurel, el coñac y el vino tinto

Bajamos el fuego, tapamos y dejamos cocer, de vez en cuando removemos para que no se pegue. Mantendremos al fuego hasta que quede tierna. Añadimos un poco de agua caliente si hace falta.
(Yo he usado la Olla rápida,  no ha hecho falta añadir agua. Pasados unos 8 minutos apagué el fuego, dejé que saliera todo el vapor, abrí la olla para agregar los guisantes y zanahoria, volví a tapar y dejé 4 minutos más de cocción

Añadimos los guisantes y la zanahoria en rodajas no muy gruesas
Rectificamos de sal y servímos.