Mostrando entradas con la etiqueta ESPECIAL NAVIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESPECIAL NAVIDAD. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Canapés de Fiesta

Se acercan las Navidades y requiere subir recetas, entrantes, canapés... para festejar y reunirnos con la familia o amigos y disfrutar de una mesa repleta de platos ricos y un poco más especiales. Os propongo unas cuantas ideas para canapés que espero os guste y si la ponéis en práctica os va a gustar porque ante todo me gusta no complicarme mucho la vida y que resulten ricas, vistosas, fáciles y por qué no, económicas.

Empezamos con unos bocaditos de pan de molde sin corteza, ricos,bonitos y muy alegres. Preparados los primeros para que tomen sabor. Podemos ponerlos en el frigo tapados con film transparente cuidando de no aplastarlos.












Necesitaremos hacer...

Hummus de remolacha: (Está tan delicioso que os sorprenderá)

1 bote de garbanzos en remojo
1 bote de remolacha en rodajas
Un poco de zumo de limón
Un chorrito de aceite de oliva Virgen Extra
Ajonjolí
 /Yo no le pongo sal porque los garbanzos de bote en remojo ya traen\
-Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y batimos hasta que nos quede una pasta homogénea.


Aliño de ajo y perejil:
1/2 vaso de Aceite de oliva Virgen Extra
1 diente de ajo
Un manojo de perejil
Un poco de sal

-Batimos todo con la batidora de mano.

Ajonesa:
1 huevo
1 diente de ajo
1 vaso de aceite de girasol
un poco de zumo de limón
1/4 de cucharilla de café de sal

- Ponemos el huevo en el vaso de la batidora procurando que no se rompa. Añadimos el zumo de limón, la sal y el aceite. Con la batidora bien apoyada sobre el huevo y sin mover ni levantar comenzamos a batir. En cuanto emulsione podemos levantar suavemente y batir ya con menos cuidado.


Canapés de colores 
Untamos un pan de molde sin corteza con Hummus de remolacha. Encima otro pan que llevará aliño de ajo y perejil y la caballa desmigada. 
Y el último pan untado con Ajonesa. Rallamos por encima zanahoria y listo.































Bocaditos de Roquefort
Una lámina de masa quebrada
Queso Roquefort
Almendras en dados
Huevo batido

-Con un aro cortamos los círculos de masa. Pasamos los bordes de los círculos de masa por huevo batido. Seguidamente por almendras en dados que se pegarán al huevo. Pinchamos el centro con un tenedor para que no suba mucho la masa y colocamos un poco de queso roquefort. Las cestitas es fácil como veis. Con la masa sobrante hacemos el asa para sujetar la forma.

-Llevamos al horno precalentado a 180ºC sobre una fuente resistente cubierta con papel vegetal
































Banderitas de langostinos
Champiñones al ajillo
Langostinos
Tomatitos Cherry
Ajonesa
Palitos de pincho cortos

- Para hacer los Champiñones al ajillo ponemos en una cazuela unos ajos machacados sin piel (3 ó 4) y 1 ó 2 guindillas cayena (según guste el picante) Dejamos dorar los ajos Añadimos 500 gr de champiñones pequeños, Cocinamos hasta que suelten agua sin dejar que se consuma para que no se sequen. Comprobamos que están tiernos. Ponemos Sal y perejil. Insertamos todo en el palillo y servimos con ajonesa aparte. Listos!



















Por último preparamos la Ensaladita de Mozzarella para que no se nos quede mustia.

Ensaladita de mozzarella
Hojas de cogollos de lechuga
Mozzarella fresca
Tomatito Cherry
Aliño de ajo y perejil

Creo que no hace falta explicar cómo la preparamos.



























Ya tenemos unas cuántas ideas para compartir en Navidad. Espero que os haya gustado.


Image and video hosting by TinyPic

viernes, 4 de enero de 2013

Roscón de Reyes 2013

Como el año pasado hice mi primer Roscón y le he cogido el gusto haciendo mi segundo, los llamaré como el año sin más.
He pasado nervios creyendo que esta masa que escogí de blog Tú te lo guisas no me iba a funcionar a mi, no lo veía crecer pero cuando dijo que si lo hacía, lo hizo bien, me ha gustado mucho, está lleno de sabor a suave naranja.
Lo he hecho según la receta pero con alguna diferencia en el levado de la masa.

No puedo dejar de decir que hoy es el cumpleaños de mis hijas, para ellas les he hecho su tarta favorita que este año también ha sido la de Tres Chocolates

Ahora vamos con nuestro Roscón de Reyes, espero que este año no se quede ningún niño sin sus juguetes.


















Ingredientes:
Masa Madre (La haremos 3 horas antes o la noche anterior)

  • 50 gr de leche
  • 90 gr de harina de fuerza
  • 1 gr de levadura fresca de panadero (la venden en supermercados en la zona de refrigerados)

Para la masa 

  •  340 gr de harina de fuerza
  • 6 gr de levadura fresca de panadero
  • 110 gr de azúcar
  • una pizca de sal
  • 2 huevos grandes
  • 60 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • ralladura de naranja
  • la piel de 1 naranja
  • la piel de 1 limón
  • 110 gr de leche
  • 25 gr de agua de azahar
Decoración
  • Naranja confitada
  • cerezas en almíbar
  • azúcar humedecida
  • huevo batido

Para la naranja confitada
  • 1 naranja grande
  • 200 gr de azúcar
  • 100 gr de agua


Elaboración:
Masa Madre
Ponemos los ingredientes en un bol, removemos con una cuchara y continuaremos con las manos para integrar bien. Terminaremos formando una bola que tapamos con film transparente.
Dejamos reposar 3 horas si lo hacemos todo el mismo día, yo lo hice la noche anterior y si lo haces así se dejará tapado con el film y dentro del frigorífico toda la noche.




















Para la Masa
Ponemos la piel de la naranja y la del limón sin nada de la parte blanca, la llevamos junto con la leche y el agua de azahar al fuego dejándola hervir a fuego suave 5 minutos. Apartamos y reservamos.


En un bol ponemos la harina, el azúcar, la sal, las ralladuras, la Masa Madre partida a trocitos, los huevos, la mantequilla y la leche colada de las cáscaras. Amasamos con amasadora si tenemos o con una paleta de afuera a adentro hasta que podamos trabajarla con las manos, nos las mojamos con un poquito de aceite para poder manejarla. Dejamos reposar en un bol tapado con un paño limpio de cocina.




















Cada 10 minutos la colocamos sobre la mesa o tabla de trabajo con las manos ligeramente engrasadas, amasamos estirando (sin romper) la masa desde el exterior y apretando en el centro por todo alrededor. 

Repetimos 4 veces el amasado










Por último le damos forma de Roscón, haciendo el agujero en el centro. Colocamos sobre papel vegetal y para que no se nos cierre el agujero colocamos un aro de metal o algo similar forrado de papel vegetal. Llevamos al horno en frío para que termine de hacer su último levado, allí estará a salvo de corrientes de aire, permanecerá hasta doblar o triplicar volumen.





Naranja confitada
Limpiamos muy bien bajo el grifo y con un cepillo la piel de la naranja, cortamos en rodajas y la llevamos a un cazo con el agua y el azúcar. Dejamos que cueza a fuego suave durante aproximadamente una hora. 
Colocamos las rodajas sobre papel vegetal para que enfríen. Despegamos y podemos decorar









Azúcar humedecido
3 cucharadas de azúcar un unas gotas de agua, removemos para que se humedezca y lista para utilizar.




Precalentamos el horno mientras decoramos nuestro pastel a 180ºC  con calor arriba y abajo. 


Decoración
Batimos la clara de huevo un poco, para romper las fibras, pintamos con cuidado el Roscón, colocamos las naranjas confitadas o enteras, las cerezas, y el azúcar humedecido.
Llevamos al horno en la parte baja.







Una vez frio cortamos para rellenar con nata montada. Este año mi relleno de nata lo he acompañado con queso mascarpone para darle más cuerpo y estaba superior.

Ingredientes:
  • 400 ml de nata para montar (muy fria)
  • 1 tarrina de queso mascarpone (muy frio)
  • 6-7 cucharadas de azúcar glass
Elaboración:
En un bol ponemos la nata y el queso que han de estar muy fríos a la misma temperatura. Batimos hasta que comienza a montar que pondremos cucharada a cucharada el azúcar. Continuamos batiendo hasta que adquiera la consistencia de la nata montada.
Abrimos el Roscón y rellenamos

Nota:
Con el caramelo de la caramelización de las naranjas confitadas, lo he puesto unos segundos en el microondas para que se pusiera líquido y he pintado  el Roscón, esto me ha encantado porque daba un toque crujiente.



domingo, 30 de diciembre de 2012

¡¡Desde Salados y Postres Feliz Año Nuevo!!

Termina ya este año difícil de 2012, crucemos los dedos para que el nuevo que comienza venga mucho mejor. Deseo para todos ustedes un Nuevo Año feliz y muy bueno.

Estos son algunos dulces que he hecho para las Fiestas. Unos Cupcakes de chocolate rellenos de mermelada de naranja con adornos en fondant







Para Nochebuena hice una tarta de fondant donde repetí el muñequito de Papá Noel que me salio mejor.

Por cierto, el fondant que cubre la tarta me costó ponerlo porque se abría resquebrajándose un poco ¿Sabéis por qué? Me gustaría mucho que me dijerais cuál puede ser la causa y me dieseis recomendaciones, os lo agradeceré mucho. Gracias.







































También unas galletas glaseadas. En unos días os pongo un glaseado con clara de huevo, ya veréis que no va a ser difícil y es mejor que este






 Otras de fondant pero este era fondant casero Pincha aquí para saber cómo se hace















¡¡¡Que seáis muy Felices!!!



sábado, 29 de diciembre de 2012

Galletas de Jengibre rellenas de Chocolate blanco

Os hecho de menos así que mi pausa a terminado ya volviendo feliz para estar entre todos ustedes.

No ha faltado este año el famoso muñeco de galleta de jengibre, con jengibre fresco rallado y la verdad las recomiendo porque están muy, muy ricas y como le gustan mucho a mi sobrina Rosa que me las ha recordado a lo largo del año, quería llevarle su galleta de muñeco para darle la sorpresa que se que le gustaría mucho. Hice una grandota para cada uno de mis sobrinos si queréis verlas y también el paso a paso Pincha aquí mismo donde también encontraréis el glaseado para decorarlas.

Me apeteció mucho hacer una parte de la masa de galletas rellenas, se me venían muchas ideas como pasas y nueces o dátiles, cabello de ángel... pero esta vez elegí chocolate blanco no se por qué, el resultado ha sido muy bueno pero voy a hacer las próximas muy pronto con los rellenos anteriores. Os dejo ya la receta.














Ingredientes:
  • 250 gr. de mantequilla
  • 250 gr. de azúcar glass tamizado (yo lo trituro en el molinillo eléctrico)
  • 1 cucharadita de vainilla líquida o 1 de zumo de limón
  • 1 huevo
  • 650 gr. de harina normal tamizada
  • 2- 4 cucharadas de leche
  • 1 cucharada de miel ( o jarabe de arce )
  • 1 cucharada de canela en polvo
  • 1 cucharada de jengibre fresco rallado ó 1 pequeña en polvo si no tenemos otro 
  • 1 cucharadita de nuez moscada

Preparación:
Batimos la mantequilla con varillas de mano. Añadimos poco a poco el azúcar.









Seguimos con el huevo, integramos












La miel


Ponemos la vainilla mezclada con la leche



detrás la harina mezclada con la canela, nuez moscada y jengibre




como ya no nos dejará mezclar con varilla, seguimos con una lengua de silicona o cucharon de madera integrando bien todos los ingredientes. Finalmente seguimos con las manos.
Hacemos un rulo y envolvemos con film transparente. Dejamos reposar al menos una hora en el frigorífico.




Una vez reposado, dividimos la masa en varias partes, aplanamos con un rodillo a medio centímetro de espesor más o menos
Cortamos con un cortador de galletas las mismas partes grandes que pequeña, sobre la galleta grande ponemos un trozo de chocolate blanco, encima la otra galleta más pequeña, cerramos con cuidado 










He hecho unos dibujos con una esteca de modelar que compré para fondant, que son unos palillos de diferentes formas

















colocamos sobre una bandeja y papel vegetal. Con horno precalentado a media altura horneamos a 180º en horno normal, o a 150º en horno con incorporación de aire.




viernes, 21 de diciembre de 2012

¡¡FELICES FIESTAS!!

He decidido mejor hacer una pausa necesaria en estas fiestas para volver con recetas algunas ya en mi poder sorprendentes, pero que es mejor hacer una parada para estar con ustedes como a mi me gusta al 100%. Seguiré visitando y aprendiendo de vuestros blogs que me encantan y no solo lo que publicáis, también me encantáis vosotras y vosotros, cada uno y una con su personalidad, cada uno y una dejáis huella y de los que no tenéis blogs también me acordaré todos los días, por vuestros comentarios amables y de ánimo que hacen que me sienta feliz de formar parte de esta bonita reunión.

Deseo para todos y cada uno de ustedes, unas Navidades repletas de cariño, salud y suerte, que el año que viene todos y cada uno de vosotros seáis un poco más felices.

Os dejo una tarta de mi ensayo de fondant (sin cursos) para que cojáis vuestra porción que estaré feliz de que la comáis conmigo.


Bueno no había puesto el proceso de elaboración publicado anteriormente en otra tarta anterior, lo pongo a continuación, solo pinchar Aquí






martes, 18 de diciembre de 2012

Pastel salado de Patatas con Pimientos y Bacon

Esta es una de estas recetas que son tan ricas y sencillas que la pasas a tu recetario de habituales aunque aconsejo que no falte estas Navidades en la mesa, porque será un éxito entre tus invitados.
Tengo que decir que lógicamente la calidad de los ingredientes hará la calidad del plato. Estas patatas son un regalo de la Empresa Frusangar que llevan 30 años vendiendo sus productos. Pica en su página www.frusangar.com para conocerles, han tenido la amabilidad de hacérmelas llegar para que pruebe la calidad de las mismas. Son excelentes, de primera, me han enviado la marca "Patatas del Pueblo" de la variedad Monalisa ideales tanto para asar, cocer y freír. No dejéis de probarlas, os la aconsejo por su sabor y calidad, tendréis un plato de primera. En casa esta receta supo a poco, encantó a todos.































































Elegí esta receta de una de mis revistas, sencilla y deliciosa.


ingredientes:

  • 600 gr de patatas cocidas cortadas en rodajas (Estas patatas son muy tiernas, con poco tiempo de cocción quedan fabulosas)
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo 
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • unas lonchas de bacon 
  • 4 huevos
  • 200 ml de nata liquida
  • queso rallado
  • pan rallado
  • sal
  • pimienta
  • perejil

Elaboración:
Pelamos, lavamos y cortamos en rodajas las patatas.Las cocemos en una olla cubiertas de agua y un poquito de sal.
A parte cocemos 2 de los huevos
Mientras estos cuecen, lavamos, pelamos y cortamos en tiras finas los pimientos, cebolla y ajos. Las llevamos a la sartén.
Cortamos el bacon en tacos pequeños, añadimos a las verduras y cuando quede todo dorado apartamos y reservamos.

Encendemos el horno a 180ºC
Untamos un molde con mantequilla y un poco de pan rallado

Ponemos una cama de patatas, encima el sofrito de verduras y bacon, y encima de éste una capa de patatas.
Decoramos con trozos de huevo cocido por la superficie
Batimos los otros dos huevos, añadimos la nata batiendo más, un poquito de perejil, sal y pimienta, vertemos por encima de las patatas, espolvoreamos queso rallado y llevamos al horno 15 minutos con calor arriba y abajo o hasta que quede un bonito color dorado por encima.

¡Veréis como repetís! 

viernes, 14 de diciembre de 2012

Mantecados de yema, miel y naranja

Llega la Navidad y a mi no me sienta bien de hace unos años pero hay que levantar la cabeza y dejar de mirarse el ombligo y ver que los demás tienen derecho a su Navidad, creada sobre todo o eso debe ser para traer ilusión, magia, buenos propósitos, unión familiar y social. Estos tiempos más que nunca la solidaridad y la unión social deben estar más presentes que nunca para que podamos salir del bache en el que estamos.

Con esta receta participo en el reto de Polvorones y Mantecados de UN DULCE PARA NAVIDAD de este año, iniciativa de http://www.lasrecetasdetriana.com/

Y comienza hoy el concurso de 20 minutos La Blogoteca del que participo feliz y que en unas horas he conseguido ¡3 VOTOS! jajaja, ¡¡Gracias!!
http://lablogoteca.20minutos.es/salados-y-postres-28233/0/









Ingredientes:

  • 300 gr de manteca de cerdo
  • 250 gr de azúcar glass
  • 800 gr de harina
  • 3 yemas de huevo
  • 3 cucharadas soperas de miel
  • la ralladura de una naranja
  • 1 cucharada sopera de jengibre rallado

Preparación:
Tostamos un poco la harina en el horno a 180ºC. Reservamos.
Mezclamos con un cucharón de madera la manteca de cerdo a temperatura ambiente con el azúcar glass y el resto de ingredientes menos la harina, que la iremos incorporando poco a poco a medida que la integramos con la mezcla.
Cortamos las piezas circulares con un cortapastas rizado, colocar sobre papel vegetal
He seguido fiel a la receta inicial sobre el corte de los mantecados según un libro de repostería que tengo  muy antiguo pero de los diferentes cortes que hice, el que más me gustó fue la masa hecha un rollo y cortada a 2 cm de grosor con un cuchillo, redondeamos y damos forma con las manos con cuidado y, listo Presionamos con cuidado con granillo de almendra sobre la superficie. Horneamos.



Nota:
Una las he pintado con huevo batido y detrás he puesto granillo antes de hornear, a otras sin granillo.

jueves, 6 de diciembre de 2012

Galletas Crinkles de chocolate

Ya no resisto más en publicar mis galletas de chocolate favoritas, el sabor y aroma intenso y lo preciosas que son se ven perfectas en cualquier mesa, sencilla o vestida de lujo.  Como estamos llegando a Navidad y prometí a una pareja con la que estuve hablando en una frutería de mi pueblo que las publicaría cerca de estas fechas, aquí van.
Las publicaron Rosendo Hurtado (de ahí las saqué) y Aishakandisha casi a la vez, las he visto en muchos blogs y por lo buenas que están creo que no deben faltar en ningún otro blog. Quien no las haya hecho aún que las haga, serán sus galletas estrella de chocolate.










Ingredientes:

  • 225 gr de chocolate puro Valor
  • 60 gr de mantequilla
  • 2 huevos
  • 100 gr de azúcar
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 200 gr de harina (tamizada)
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1 cucharadita de sal
  • azúcar glas para rebozar

Preparación:
Fundimos el chocolate junto con la mantequilla, dejamos enfriar a temperatura ambiente.

Batimos con varillas de mano los huevos con el azúcar hasta doblar volumen. Añadimos la vainilla.
Después el chocolate con la mantequilla que habíamos preparado. La harina junto con la levadura y la sal hasta obtener una masa homogénea.

Llevamos a la nevera unas 4 horas dentro del bol.

Pasado éste tiempo cogemos porciones con una cucharita y haremos bolitas. Rebozamos con el azúcar glass y horneamos a 180ºC  en un horno normal o a 150ºC en un horno con incorporación de aire, calor arriba y abajo a media altura unos 15 minutos.

¡¡Verás que ricas!!