Vamos ya con esta sencilla receta.
Fuente: www.saborintenso.com
11 yemas de huevo + 1 huevo entero
500 gr de azúcar
300 ml de agua
1 palo de canela en rama
cáscara de naranja (sin la parte blanca)
40 ml de licor de naranja
Encendemos el horno a 250ºC. Calor arriba y abajo. Hornearemos en la parte central del horno.
Ponemos en un cuenco las yemas y el huevo entero. Batimos con un tenedor ligando todo bien (no debe haber burbujas) Pasamos por un colador.
Untamos una fuente para horno con mantequilla (Será grande como para que cubra la superficie una fina capa de las yemas batidas) En ella volcamos las yemas batidas que deberán estar bien repartida. Llevamos al horno durante 2 ó 3 minutos. Una vez cocidas retiramos del horno.
Hacemos unos cortes rectangulares y vamos sacando con cuidado las tortillitas dulces, las enrollamos y ponemos sobre una fuente honda.
Hacemos el almíbar.
En un cazo ponemos el azúca, el agua, la cáscara de naranja y el palo de canela. Llevamos a ebullición durante 8 minutos. Añadimos el licor de naranja y apartamos.
Rociamos con este almíbar los rollitos de yema dulce. Dejaremos enfriar un poco, después llevaremos al frigorífico hasta que esté frío.
Mientras menos grosor tengan mucho mejor.
Solo nos queda servir.

Madre que receta más rica!, la espera a valido la pena y no te agobies, te esperamos con mucho gusto.
ResponderEliminarMe la guardo , no la conocía.
Un besote
Como te entiendo Lola, buscando huecos imposibles para esta afición que tenemos, y cuando no damos de alimentar al pequeño nos sentimos algo culpables, bueno yo un poco si ;-)
ResponderEliminarQue buena pinta tiene esta receta, no la conocia pero como todos los dulces de yema seguro que están buenisimos.
Un abrazo enorme!
Buenos días Lola. Ha valido la pena tu madrugón porque nos traes una deliciosa receta. Me gusta mucho Portugal y su cocina. Hace poco compré unos libritos con recetas pero son tan, tan dulcss, que será complicado hacer una.
ResponderEliminarTienen una bonita forma y el color atrae y mucho. besos
Bien curioso este dulce.
ResponderEliminarUn saludito
Uauuuu!!! Lola, esto tiene que estar delicioso, muy delicado no??? me la apunto :D
ResponderEliminarNo los he probado nunca estos dulces, pero ya me gustaría, aunque me los imagino muy dulces, pero bueno, en pequeñas cantidades han de ser deliciosos.
ResponderEliminarBesos.
Ainsssssssss Lola y yo que me levente a las 2 de la tarde jjaja claro así que no hice na de na de na.
ResponderEliminarClaro el salir de noche trae estas cosas.
Bueno este poste yo no lo vi cuando fui a Lisboa, claro que hay tantos y tan ricos, pero este se me escapo. Se ve que es una delicia para la vista y para el gusto
Te ha quedado le lujo y las fotos me encantan
Besinos
El toque de Belén
No conocía este postre, pero me ha encantado, tiene que estar delicioso, el aspecto es fantástico.
ResponderEliminarUn beso.
Tienen que estar deliciosas. Te han quedado para repetir. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarTienen muy buena pinta!!! Aunque no lo conocía, tiene un aspecto estupendo y rico.
ResponderEliminarBesos
Cocinando con Montse
mmm que pinta y que color! Creo que no tendría bastnte con esos 2, necesito media bandeja jejej
ResponderEliminarExcepcional este postre y con un peligro que el comer algo asi es una verdadera maravilla este tipico dulce portugues. Besos de la Cocina del Titi
ResponderEliminarQue curiosos, no los conocia, pero tienen que estar maravillosos, es verlos y hacerse una idea de como estarían, y la verdad solo el color invita...Bess
ResponderEliminarQué cosa más rica, no los conocía para nada. Qué curioso dulce, me ha encantado, tendré que prepararlo me he quedado sorprendida. Los haré..
ResponderEliminarBesitos
Dice el refrán que "a quien madruga, Dios le ayuda" y ha merecido la pena. Tiene una pinta deliciosa, me ha encantado la receta y por supuesto que la prepararé.
ResponderEliminarBesos
Que maravilla, a parte de que tiene que estar muy rico, que maravilla de fotos, me han encantado y me has enseñado algo nuevo porque no conocía para nada este postre, ni similar. Besos!!!
ResponderEliminarLola a doçaria portuguesa é muito rica e tem mesmo doces deliciosos. Achei super interessante essas trouxas de ovos, com certeza ficaram deliciosas. Gostei muito da receita. Besitos, ótima semana
ResponderEliminarHola Lola!! ha merecido la pena levantarte temprano para preparar esta maravilla!!! no conocía este plato, me parece de lo más delicioso y original!! y con el toque de licor de naranja ummmm... tienen que estar de rechupete!! Besotes
ResponderEliminarElena
Chiquilla, menudo postre!!!! Menudo brillo que tienen!! Menuda fotografía!!! ... Menudo arte!!!!
ResponderEliminarUn beso muy fuerte de las chicas de Cocinando con las chachas.
Que buenos, no conocía la receta, pero ahora que tu la has compartido estoy segura que la hare, tiene una pintaza impresionante, las fotos lo dicen todo, me encantan y no hablemos de las horas del día que todos estamos igual, ojala el día tuviera 48 horas y aún así nos harían falta más, mil besotes
ResponderEliminarSofía
Ummm, como tiene que estar de dulces...
ResponderEliminarLola este postre tiene que ser pecado de lo dulce que ha de estar
ResponderEliminarHola Lola. Hay que reconocer que los dulces portugueses son deliciosos. He tenido la ocasión de probar algunos in situ y me encantaron.
ResponderEliminarEste que has hecho tiene una pinta sensacional y no me cabe duda de que tiene que estar delicioso. lo único que me echa para atrás el hacerlo es la cantidad de huevos que hay que utilizar jj. Con esos tengo para casi una semana jj
Como es el día de tu santo quiero felicitarte a lo que uno el deseo de que hayas pasado un día sensacional.
Que tengas un estupendo fin de semana y que disfrutes de la Semana Santa.
Un abrazo
Muchas felicidades atrasadas.
ResponderEliminarEste postre no lo probé nunca y me llama mucho la atención, oseá que me lo apunto haber si me sale.
Besos crisylaura.
Mi querida Lola, valla dulce mas original y rico, con muy pocos ingredientes, pero creo que hay que tener muy buena mano para que salga como te ha salido a ti, que ponta tiene de ser un bocado de Reyes, aunque lo de las tortitas lo veo complicado , pero me encantaria hacerlo. Mil besicos cielo
ResponderEliminarHola! qué pinta más buena! no conocíamos esta receta!! muchas gracias por compartirla, si vamos a Portugal y lo vemos nos acordaremos de ti! besis
ResponderEliminar